Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad uno de los delitos que por su expansión más impacta en la sociedad limeña es el sicariato, cuya comisión es una constante amenaza que se manifiesta a través de homicidios encargados a individuos y grupos delictivos. Según registros de la Policía Nacional del Perú (PNP) el 100% de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Romero, Jayro Freddy, Flores Huamán, Marcial Rufino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Balística forense--Base de datos--Perú--Lima Metropolitana
Armas de fuego--Perú--Lima Metropolitana
Crimen organizado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_d4577f8e02b5ac895c23da1c68185063
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202329
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
title Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
spellingShingle Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
Sandoval Romero, Jayro Freddy
Policía Nacional (Perú)
Balística forense--Base de datos--Perú--Lima Metropolitana
Armas de fuego--Perú--Lima Metropolitana
Crimen organizado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
title_full Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
title_fullStr Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
title_full_unstemmed Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
title_sort Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023
author Sandoval Romero, Jayro Freddy
author_facet Sandoval Romero, Jayro Freddy
Flores Huamán, Marcial Rufino
author_role author
author2 Flores Huamán, Marcial Rufino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Laguna, Juan Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Romero, Jayro Freddy
Flores Huamán, Marcial Rufino
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Balística forense--Base de datos--Perú--Lima Metropolitana
Armas de fuego--Perú--Lima Metropolitana
Crimen organizado--Perú--Lima Metropolitana
topic Policía Nacional (Perú)
Balística forense--Base de datos--Perú--Lima Metropolitana
Armas de fuego--Perú--Lima Metropolitana
Crimen organizado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En la actualidad uno de los delitos que por su expansión más impacta en la sociedad limeña es el sicariato, cuya comisión es una constante amenaza que se manifiesta a través de homicidios encargados a individuos y grupos delictivos. Según registros de la Policía Nacional del Perú (PNP) el 100% de los Delitos Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud (DCVCS) – Sicariato han sido ejecutados mediante el empleo de armas de fuego. En su mayoría estos actos son llevados a cabo por personas jóvenes. Los incidentes relacionados con esta amenaza criminal están en aumento, representando un grave riesgo social vinculado a delitos como el contrabando de sustancias ilícitas, la extorsión, la explotación de seres humanos, la minería ilegal, el tráfico ilegal de terrenos y otras actividades criminales afines. La iniciativa de innovación planteada identifica la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, como amenaza para la convivencia social, la integridad personal y la seguridad ciudadana. Fueron identificadas las razones que explican esta situación, se estableció como la determinante a priorizar el inadecuado registro y control de las armas de fuego legales y subsecuente incremento del mercado ilegal, como una de las causas que influyen en el bajo nivel de resolución de estos crímenes, llegando inclusive en algunos casos a su no esclarecimiento, lo que conlleva a la impunidad. El proyecto de innovación plantea la implementación de una Base de Datos de Perfiles Balísticos de Armas de Fuego Legales (BDPBAFL), complementada con leyes drásticas y castigos efectivos para reprimir el delito de sicariato. Existe, aparte, un Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS, por sus siglas en inglés), que comprende el registro de proyectiles y casquillos de armas de fuego incriminadas o sujetas a investigación, tanto legales como ilegales. El BDPBAFL que se plantea es un registro general antes de la venta del arma, es decir antes de su oferta en el mercado y que llegue a manos del comprador/usuario (persona jurídica o natural). Será un requisito previo, que implica la exigencia por norma expresa, que la empresa o persona que quiera vender un arma de fuego deba acudir a la Dirección de Criminalística (Departamento de Balística Forense) de la PNP, con la finalidad de que el arma a comercializar sea sometida a disparos experimentales y estas muestras almacenadas en la base de datos. Este BDPBAFL permitirá identificar rápidamente la procedencia del arma y determinar si fue legal o ilegal, en cuyo caso varía la orientación de la investigación. Es, por tanto, una herramienta de reducción de tiempos en la lucha contra el sicariato y permite saber el origen de las armas usadas en el suceso. El objetivo es aminorar el sicariato, restringiendo además la negociación de armas en el mercado ilegal. Al final se busca favorecer a la población victimizada de la zona metropolitana de Lima. Este proyecto innovador establece y delinea los estándares de atracción, viabilidad y capacidad esenciales para ejecutar con éxito su implementación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-07T19:54:29Z
2024-10-20T06:17:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-07T19:54:29Z
2024-10-20T06:17:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29087
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29087
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639447909040128
spelling Arroyo Laguna, Juan EulogioSandoval Romero, Jayro FreddyFlores Huamán, Marcial Rufino2024-10-07T19:54:29Z2024-10-20T06:17:07Z2024-10-07T19:54:29Z2024-10-20T06:17:07Z20242024-10-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/29087En la actualidad uno de los delitos que por su expansión más impacta en la sociedad limeña es el sicariato, cuya comisión es una constante amenaza que se manifiesta a través de homicidios encargados a individuos y grupos delictivos. Según registros de la Policía Nacional del Perú (PNP) el 100% de los Delitos Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud (DCVCS) – Sicariato han sido ejecutados mediante el empleo de armas de fuego. En su mayoría estos actos son llevados a cabo por personas jóvenes. Los incidentes relacionados con esta amenaza criminal están en aumento, representando un grave riesgo social vinculado a delitos como el contrabando de sustancias ilícitas, la extorsión, la explotación de seres humanos, la minería ilegal, el tráfico ilegal de terrenos y otras actividades criminales afines. La iniciativa de innovación planteada identifica la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, como amenaza para la convivencia social, la integridad personal y la seguridad ciudadana. Fueron identificadas las razones que explican esta situación, se estableció como la determinante a priorizar el inadecuado registro y control de las armas de fuego legales y subsecuente incremento del mercado ilegal, como una de las causas que influyen en el bajo nivel de resolución de estos crímenes, llegando inclusive en algunos casos a su no esclarecimiento, lo que conlleva a la impunidad. El proyecto de innovación plantea la implementación de una Base de Datos de Perfiles Balísticos de Armas de Fuego Legales (BDPBAFL), complementada con leyes drásticas y castigos efectivos para reprimir el delito de sicariato. Existe, aparte, un Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS, por sus siglas en inglés), que comprende el registro de proyectiles y casquillos de armas de fuego incriminadas o sujetas a investigación, tanto legales como ilegales. El BDPBAFL que se plantea es un registro general antes de la venta del arma, es decir antes de su oferta en el mercado y que llegue a manos del comprador/usuario (persona jurídica o natural). Será un requisito previo, que implica la exigencia por norma expresa, que la empresa o persona que quiera vender un arma de fuego deba acudir a la Dirección de Criminalística (Departamento de Balística Forense) de la PNP, con la finalidad de que el arma a comercializar sea sometida a disparos experimentales y estas muestras almacenadas en la base de datos. Este BDPBAFL permitirá identificar rápidamente la procedencia del arma y determinar si fue legal o ilegal, en cuyo caso varía la orientación de la investigación. Es, por tanto, una herramienta de reducción de tiempos en la lucha contra el sicariato y permite saber el origen de las armas usadas en el suceso. El objetivo es aminorar el sicariato, restringiendo además la negociación de armas en el mercado ilegal. Al final se busca favorecer a la población victimizada de la zona metropolitana de Lima. Este proyecto innovador establece y delinea los estándares de atracción, viabilidad y capacidad esenciales para ejecutar con éxito su implementación.Currently, one of the crimes that, due to its expansion, has the greatest impact on Lima's society is hired assassination, whose commission is a constant threat that manifests itself through homicides committed by individuals and criminal group. According to records of the Peruvian National Police (PNP), 100% of the Crimes Against Life, Body and Health (DCVCS) - Sicariato have been carried out through the use of firearms. Most of these acts are carried out by young people. Incidents related to this criminal threat are on the rise, representing a serious social risk linked to crimes such as smuggling of illicit substances, extortion, exploitation of human beings, illegal mining, illegal land trafficking and other related criminal activities. The proposed innovation initiative identifies the expansion of the crime of hired assassination in Metropolitan Lima as a threat to social coexistence, personal integrity and citizen security. The reasons for this situation were identified, and the inadequate registration and control of legal firearms and the subsequent increase in the illegal market were established as one of the causes that influence the low level of resolution of these crimes, even leading in some cases to their non-clarification, which leads to impunity. The innovation project proposes the implementation of a Legal Firearms Ballistic Profile Database (BDPBAFL), complemented with drastic laws and effective punishments to repress the crime of hired assassination. There is also an Integrated Ballistic Identification System (IBIS), which includes the registration of projectiles and casings of incriminated or investigated firearms, both legal and illegal.The proposed BDPBAFL is a general registry prior to the sale of the firearm, i.e. before it is offered on the market and reaches the hands of the buyer/user (legal or natural person).It will be a prerequisite, which implies the requirement by express norm, that the company or person who wants to sell a firearm must go to the Criminalistics Directorate (Forensic Ballistics Department) of the PNP, so that the weapon to be marketed is subjected to experimental firing and these samples are stored in the database. This BDPBAFL will make it possible to quickly identify the origin of the weapon and determine whether it is legal or illegal, in which case the direction of the investigation changes. It is, therefore, a tool to reduce time in the fight against hired assassinations and makes it possible to know the origin of the weapons used in the event. This innovative project establishes and outlines the standards of attractiveness, feasibility and capacity essential to successfully execute its implementation.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Balística forense--Base de datos--Perú--Lima MetropolitanaArmas de fuego--Perú--Lima MetropolitanaCrimen organizado--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Base de datos de perfiles balísticos de armas de fuego legales para combatir la expansión del delito de sicariato en Lima Metropolitana, 2022 - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas06267382https://orcid.org/0000-0002-3183-40464330564009702780312048Sánchez Zambrano, María ElenaArroyo Laguna, Juan EulogioCruz Chamba, José Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/202329oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2023292024-10-29 11:49:02.745http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).