Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP

Descripción del Articulo

El Proyecto de Innovación Educativa se denomina “ME DIVIERTO CREANDO E IMAGINANDO”, surge del análisis del cuadro estadístico de la evaluación dignóstica SIMON 2018 de los niños y niñas matriculados en la IEI 0057 en las aulas de 3 años donde se observa que el 30.47% de ellos se encuentras en proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitazi Yactayo, Noemi Nora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Juegos educativos
Juegos infantiles
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima: Distrito)
Comunicación en educación
Educación de niños
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_d3b725c6b003b0b0f37d1583d17d721b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153726
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Vega, Sobeida del PilarChumpitazi Yactayo, Noemi Nora2019-04-30T21:37:28Z2019-04-30T21:37:28Z20182019-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/14069El Proyecto de Innovación Educativa se denomina “ME DIVIERTO CREANDO E IMAGINANDO”, surge del análisis del cuadro estadístico de la evaluación dignóstica SIMON 2018 de los niños y niñas matriculados en la IEI 0057 en las aulas de 3 años donde se observa que el 30.47% de ellos se encuentras en proceso en el área de comunicación y el 65.36% en inicio; además en los resultados obenidos en el primer periodo, el nivel de logro es de 31.6%. Al realizar la elaboración del diagnóstico FODA y el árbol de problema se ha identificado que los estudiantes de 3 años presentan lenguaje oral limitado e inestabilidad emocional, al igual que una escasa interacción comunicativa con sus progenitores. En el aula las docentes realizan una inadecuada aplicación de talleres con los niños, limitadas estrategias lúdicas; impidiendo el desarrollo de capacidades relacionadas con la imaginación, y el pensamiento creativo. El objetivo central de este proyecto es: que las docentes promuevan el desarrollo de la imaginación y pensamiento creativo a través del juego dramático, se han programado capacitaciones en talleres de dramatización, planificación de talleres de estrategias para los juegos dramáticos: títeres, juego de roles. La serie ordenada y lógica de procesos a seguir en el presente proyecto es: primero la caracterización de la realidad educativa identificando aspectos socio-económico, culturales del distritoSMP, de la IEI 0057 y de los estudiantes detallando características e informar acerca del contexto educativo; el segundo paso es el marco conceptual donde el conjunto de conceptos clarifican una temática y ayudan a ordenar en formación para transmitir conocimientos y ordenar resultados; en tercer lugar se presenta el Proyecto de innovación en sí y anexos. En conclusión “Los niños y niñas son comunicativos en su contexto a través de los juegos dramáticos los cuales promueven la improvisación y el desarrollo del pensamiento creativo e imaginación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación oral--Estudio y enseñanzaJuegos educativosJuegos infantilesEducación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima: Distrito)Comunicación en educaciónEducación de niñosPersonal docente--Capacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153726oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537262024-07-08 10:07:36.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
title Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
spellingShingle Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
Chumpitazi Yactayo, Noemi Nora
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Juegos educativos
Juegos infantiles
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima: Distrito)
Comunicación en educación
Educación de niños
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
title_full Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
title_fullStr Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
title_full_unstemmed Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
title_sort Me divierto creando e imaginando: incrementando vocabulario en niños de tres años en la IEI 0057 SMP
author Chumpitazi Yactayo, Noemi Nora
author_facet Chumpitazi Yactayo, Noemi Nora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitazi Yactayo, Noemi Nora
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Juegos educativos
Juegos infantiles
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima: Distrito)
Comunicación en educación
Educación de niños
Personal docente--Capacitación
topic Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Juegos educativos
Juegos infantiles
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima: Distrito)
Comunicación en educación
Educación de niños
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Proyecto de Innovación Educativa se denomina “ME DIVIERTO CREANDO E IMAGINANDO”, surge del análisis del cuadro estadístico de la evaluación dignóstica SIMON 2018 de los niños y niñas matriculados en la IEI 0057 en las aulas de 3 años donde se observa que el 30.47% de ellos se encuentras en proceso en el área de comunicación y el 65.36% en inicio; además en los resultados obenidos en el primer periodo, el nivel de logro es de 31.6%. Al realizar la elaboración del diagnóstico FODA y el árbol de problema se ha identificado que los estudiantes de 3 años presentan lenguaje oral limitado e inestabilidad emocional, al igual que una escasa interacción comunicativa con sus progenitores. En el aula las docentes realizan una inadecuada aplicación de talleres con los niños, limitadas estrategias lúdicas; impidiendo el desarrollo de capacidades relacionadas con la imaginación, y el pensamiento creativo. El objetivo central de este proyecto es: que las docentes promuevan el desarrollo de la imaginación y pensamiento creativo a través del juego dramático, se han programado capacitaciones en talleres de dramatización, planificación de talleres de estrategias para los juegos dramáticos: títeres, juego de roles. La serie ordenada y lógica de procesos a seguir en el presente proyecto es: primero la caracterización de la realidad educativa identificando aspectos socio-económico, culturales del distritoSMP, de la IEI 0057 y de los estudiantes detallando características e informar acerca del contexto educativo; el segundo paso es el marco conceptual donde el conjunto de conceptos clarifican una temática y ayudan a ordenar en formación para transmitir conocimientos y ordenar resultados; en tercer lugar se presenta el Proyecto de innovación en sí y anexos. En conclusión “Los niños y niñas son comunicativos en su contexto a través de los juegos dramáticos los cuales promueven la improvisación y el desarrollo del pensamiento creativo e imaginación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-30T21:37:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-30T21:37:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14069
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14069
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638683377598464
score 13.889678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).