Planeamiento estratégico para La Arena S.A.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha desarrollado una propuesta de valor para el crecimiento de la participación de mercado, la continuidad del negocio y el posicionamiento de la nueva operación de la empresa La Arena S.A., subsidiaria de Tahoe Resources Inc., empresa minera internacional productora de meta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165490 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se ha desarrollado una propuesta de valor para el crecimiento de la participación de mercado, la continuidad del negocio y el posicionamiento de la nueva operación de la empresa La Arena S.A., subsidiaria de Tahoe Resources Inc., empresa minera internacional productora de metales preciosos con sede central en Estados Unidos y con operaciones en el Perú. Dedicada al desarrollo de proyectos de oro y plata, La Arena S.A. se ubica al norte del Perú, en la región La Libertad, específicamente en la provincia de Sánchez Carrión. La explotación minera que realiza esta empresa en el Perú se inició en el 2011. Asimismo, las condiciones macroeconómicas favorables, la estabilidad política y jurídica del Perú, y la disponibilidad de recursos minerales del país han sido favorables para que empresas mineras de reconocimiento mundial, como Tahoe Resources Inc, puedan operar y desarrollar sus negocios de exploración, y explotación de oro y de cobre. La experiencia de esta minera permite utilizar los recursos de forma óptima. De esta manera, la empresa realiza una contribución socialmente responsable para el desarrollo del país, respeta el marco jurídico-legal, y regula el impacto medioambiental que pueda generar. En este contexto, el presente plan estratégico ha sido elaborado para ubicar a La Arena S.A. en la tercera posición de liderazgo en la producción de oro en el Perú y desarrollar el proyecto de cobre en un horizonte de 10 años, a partir del 2017. Para ello, propone desarrollar diversas estrategias, surgidas como resultado de la aplicación de algunas matrices determinadas, con la finalidad de alcanzar esta meta. Además, la metodología que se ha empleado involucró la participación activa e interfuncional de todos los miembros de la organización con el fin de avanzar gradualmente, generar una imagen favorable y conseguir los objetivos propuestos. Para concluir, es importante mencionar que el incremento del precio del oro en el último decenio ha permitido que la industria minera en el Perú se haya desarrollado significativamente para atender los requerimientos del mercado mundial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).