Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis comprenderá el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, sometido a la acción de cargas de sismo y gravedad, destinado para el uso de vivienda multifamiliar, en el distrito de Pueblo Libre, provincia de Lima. La edificación cumplirá con la normativa pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Arcondo, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_d31a6fc687f4173174c851ab41f8cdad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187164
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Acero Martínez, José AlbertoGonzales Arcondo, Darwin2022-10-20T18:56:30Z2022-10-20T18:56:30Z20222022-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/23600El presente trabajo de tesis comprenderá el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, sometido a la acción de cargas de sismo y gravedad, destinado para el uso de vivienda multifamiliar, en el distrito de Pueblo Libre, provincia de Lima. La edificación cumplirá con la normativa peruana vigente de diseño en edificación de concreto armado, las exigencias del análisis sismorresistente y el parámetro urbanístico de sitio. La presentación iniciará con los alcances que tendrá la edificación como las características arquitectónicas principales, las normas utilizadas de guía, definición de conceptos de cálculo de estructuras de concreto armado y las cargas de servicio que actuarán en la edificación proyectada. Asimismo, se plantean los criterios utilizados para el predimensionamiento de los elementos estructurales presentes en la edificación como vigas, columnas, placas, losas y elementos no estructurales. En consecuencia, se determinará el proceso del análisis sísmico de la edificación según la normativa peruana sismorresistente, y la hipótesis básica de irregularidad en planta y altura que serán corroboradas con los resultados del estudio como los modos de vibración de la estructura, cortante basal dinámico y estático, y control de derivas. El análisis y diseño comenzará con los modelos, metrados, y análisis estructural de las estructuras de concreto armado en la edificación, mediante el diseño en concreto armado y su respectivo procedimiento. Además, se presentará el diseño adicional de los elementos no estructurales, que son parte esencial de la funcionalidad de la edificación, tales como escaleras, cisterna, vigas chatas y tabiques. Finalmente, se dará a conocer las conclusiones y comentarios que se alcanzaron durante el desarrollo del análisis y diseño del edificio multifamiliar de concreto armado, y se corrobora el diseño propuesto e hipótesis planteada en el avance de la tesis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Edificios--Análisis estructuralDiseño de estructurasConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil29662895https://orcid.org/0000-0003-4154-951073786586732016Montalbetti Solari, Juan Antonio AlejoAcero Martinez, Jose AlbertoSoto Oblea, Edward Jonathanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187164oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1871642024-07-08 09:21:27.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
title Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
spellingShingle Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
Gonzales Arcondo, Darwin
Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
title_full Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
title_fullStr Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
title_full_unstemmed Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
title_sort Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de concreto armado para siete pisos en Pueblo Libre
author Gonzales Arcondo, Darwin
author_facet Gonzales Arcondo, Darwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acero Martínez, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Arcondo, Darwin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
topic Edificios--Análisis estructural
Diseño de estructuras
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis comprenderá el análisis y diseño estructural de un edificio de siete pisos, sometido a la acción de cargas de sismo y gravedad, destinado para el uso de vivienda multifamiliar, en el distrito de Pueblo Libre, provincia de Lima. La edificación cumplirá con la normativa peruana vigente de diseño en edificación de concreto armado, las exigencias del análisis sismorresistente y el parámetro urbanístico de sitio. La presentación iniciará con los alcances que tendrá la edificación como las características arquitectónicas principales, las normas utilizadas de guía, definición de conceptos de cálculo de estructuras de concreto armado y las cargas de servicio que actuarán en la edificación proyectada. Asimismo, se plantean los criterios utilizados para el predimensionamiento de los elementos estructurales presentes en la edificación como vigas, columnas, placas, losas y elementos no estructurales. En consecuencia, se determinará el proceso del análisis sísmico de la edificación según la normativa peruana sismorresistente, y la hipótesis básica de irregularidad en planta y altura que serán corroboradas con los resultados del estudio como los modos de vibración de la estructura, cortante basal dinámico y estático, y control de derivas. El análisis y diseño comenzará con los modelos, metrados, y análisis estructural de las estructuras de concreto armado en la edificación, mediante el diseño en concreto armado y su respectivo procedimiento. Además, se presentará el diseño adicional de los elementos no estructurales, que son parte esencial de la funcionalidad de la edificación, tales como escaleras, cisterna, vigas chatas y tabiques. Finalmente, se dará a conocer las conclusiones y comentarios que se alcanzaron durante el desarrollo del análisis y diseño del edificio multifamiliar de concreto armado, y se corrobora el diseño propuesto e hipótesis planteada en el avance de la tesis.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-20T18:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-20T18:56:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23600
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23600
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639237421039616
score 13.902393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).