Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar

Descripción del Articulo

La Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar (MDCH) ubicada en la provincia de Huari, región Ancash, es una institución gubernamental de nivel sub-nacional creada el año de 1893 con el objetivo de brindar servicios públicos de calidad a los habitantes de su distrito. De acuerdo al Plan Nacional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervera Carranza, Edinson, Ramirez Zorrilla, Vladimir Julio, Suárez Castañeda, Carlos Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planeamiento estratégico
Gobierno local--Perú--Huántar (Ancash: Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d2af5f6becc9fe178ba3a58f852dd9e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180936
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
title Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
spellingShingle Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
Cervera Carranza, Edinson
Consultores de empresas--Planeamiento estratégico
Gobierno local--Perú--Huántar (Ancash: Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
title_full Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
title_fullStr Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
title_full_unstemmed Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
title_sort Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar
author Cervera Carranza, Edinson
author_facet Cervera Carranza, Edinson
Ramirez Zorrilla, Vladimir Julio
Suárez Castañeda, Carlos Edgardo
author_role author
author2 Ramirez Zorrilla, Vladimir Julio
Suárez Castañeda, Carlos Edgardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Sosa, Lourdes Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervera Carranza, Edinson
Ramirez Zorrilla, Vladimir Julio
Suárez Castañeda, Carlos Edgardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planeamiento estratégico
Gobierno local--Perú--Huántar (Ancash: Distrito)
topic Consultores de empresas--Planeamiento estratégico
Gobierno local--Perú--Huántar (Ancash: Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar (MDCH) ubicada en la provincia de Huari, región Ancash, es una institución gubernamental de nivel sub-nacional creada el año de 1893 con el objetivo de brindar servicios públicos de calidad a los habitantes de su distrito. De acuerdo al Plan Nacional de Descentralización (PNDR), la MDCH cumple un rol importante en la articulación intergubernamental e interinstitucional para poder canalizar las políticas públicas del Gobierno Central a los habitantes del distrito a través de los Programas Presupuestales, teniendo la ventaja competitiva de contar con el recurso económico del canon minero. El objetivo de la presente consultoría, a partir de las reuniones de trabajo con funcionarios públicos de la MDCH, fue identificar el problema principal de la MDCH, el cual gira entorno a la discontinuidad de los Programas Presupuestales de la MDCH; no permitiéndole cumplir su misión e, incluso, alejándola de su visión institucional. Posterior a la identificación del problema principal, se procedió a analizar las principales causas de este por medio del diagrama de Ishikawa. Se encuentra que la causa raíz de la discontinuidad de los Programas Presupuestales de la MDCH es la débil articulación intergubernamental e interinstitucional. A partir de la identificación de la causa raíz, a través de la técnica de los 5 porqués, se pasó a proponer y ponderar las alternativas de solución, las cuales se incluirán por medio de un plan de implementación propuesto en un diagrama de Gantt, para finalmente evaluar sus impactos en la continuidad de los Programas Presupuestales. Dichas alternativas se solución están agrupadas en 3 grupos: (a) conceptualización de la Articulación Intergubernamental e Intersectorial (AII); (b) realización de mecanismos en favor del refuerzo de la coordinación de la MDCH; e (c) implementación de canales de intermediación con la MDCH
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-08T00:02:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-08T00:02:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20292
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20292
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639402431250432
spelling Ortiz Sosa, Lourdes MaritzaCervera Carranza, EdinsonRamirez Zorrilla, Vladimir JulioSuárez Castañeda, Carlos Edgardo2021-09-08T00:02:28Z2021-09-08T00:02:28Z20212021-09-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/20292La Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar (MDCH) ubicada en la provincia de Huari, región Ancash, es una institución gubernamental de nivel sub-nacional creada el año de 1893 con el objetivo de brindar servicios públicos de calidad a los habitantes de su distrito. De acuerdo al Plan Nacional de Descentralización (PNDR), la MDCH cumple un rol importante en la articulación intergubernamental e interinstitucional para poder canalizar las políticas públicas del Gobierno Central a los habitantes del distrito a través de los Programas Presupuestales, teniendo la ventaja competitiva de contar con el recurso económico del canon minero. El objetivo de la presente consultoría, a partir de las reuniones de trabajo con funcionarios públicos de la MDCH, fue identificar el problema principal de la MDCH, el cual gira entorno a la discontinuidad de los Programas Presupuestales de la MDCH; no permitiéndole cumplir su misión e, incluso, alejándola de su visión institucional. Posterior a la identificación del problema principal, se procedió a analizar las principales causas de este por medio del diagrama de Ishikawa. Se encuentra que la causa raíz de la discontinuidad de los Programas Presupuestales de la MDCH es la débil articulación intergubernamental e interinstitucional. A partir de la identificación de la causa raíz, a través de la técnica de los 5 porqués, se pasó a proponer y ponderar las alternativas de solución, las cuales se incluirán por medio de un plan de implementación propuesto en un diagrama de Gantt, para finalmente evaluar sus impactos en la continuidad de los Programas Presupuestales. Dichas alternativas se solución están agrupadas en 3 grupos: (a) conceptualización de la Articulación Intergubernamental e Intersectorial (AII); (b) realización de mecanismos en favor del refuerzo de la coordinación de la MDCH; e (c) implementación de canales de intermediación con la MDCHThe District Municipality of "Chavín de Huántar" (DMCH) located in the province of Huari, department of Ancash, is a sub-national government institution, created in 1893 with the objective of providing quality public services to the inhabitants of the district. According to the National Decentralization Plan, the DMCH plays an important role in intergovernmental and inter-institutional articulation making able to channel the public policies of the Central Government to the inhabitants of the district through the Budgetary Programs, having the competitive advantage of having the economic resource of the mining canon. The objective of this consultancy, based on the work meetings with public officials of the DMCH, was to identify the main problem of the DMCH, which revolves around the discontinuity of the Budgetary Programs of the MDCH not allowing it to fulfill its mission, and furthermore distancing it from its institutional vision. After identifying the main problem, the main causes were analyzed using the Ishikawa diagram, finding that the root cause of the discontinuity of the DMCH Budget Programs is the weak intergovernmental and inter-institutional articulation. Starting from the identification of the root cause, through the 5-why technique, the solution alternatives were proposed and weighed, which will be included through an implementation plan proposed in a Gantt chart, to finally to evaluate the impact of the alternative solutions in the continuity of the Budgetary Programs. Such alternative solutions are grouped into three groups: (a) conceptualizing Intergovernmental and Intersectional Articulation (IIA); (b) implementation of mechanisms in favor of increasing the coordination of the MDCH; and (c) implementation of intermediation channels with the MDCH.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planeamiento estratégicoGobierno local--Perú--Huántar (Ancash: Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting - Municipalidad Distrital de Chavín de Huántarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero001578513https://orcid.org/0000-0002-8461-0310457028331068711919242781412357Marquina Feldman, Percy SamoelBenzaquen de las Casas, Jorge BennyOrtiz Sosa, Lourdes Maritzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180936oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1809362024-06-10 10:21:32.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).