Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa
Descripción del Articulo
Mi investigación aborda de cómo se desarrolló la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones en el Perú y que paralelamente esta reforma apunto a la creación de un nuevo sistema previsional, que se conoce como Sistema Privado de Pensiones o AFPs. Asimismo, se enfoca en de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174562 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensiones a la vejez--Aspectos sociales--Perú Jubilación--Aspectos sociales--Perú Sistemas de previsión social--Perú Seguridad social--Perú Sistema privado de pensiones--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_d2804cced17cc79a3115cfb5aa4eef02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174562 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Crisóstomo Meza, Mercedes AmaliaChacón Ramirez, Fabio Carlos2021-01-29T00:13:31Z2021-01-29T00:13:31Z20152021-01-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/17990Mi investigación aborda de cómo se desarrolló la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones en el Perú y que paralelamente esta reforma apunto a la creación de un nuevo sistema previsional, que se conoce como Sistema Privado de Pensiones o AFPs. Asimismo, se enfoca en destacar los efectos que originó esta reforma en los asegurados no pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo de 1993 a 2000 en la provincia del Santa. Doy cuenta, además, de cuales fueron los instrumentos, lineamientos y estructura de esta reforma. En ese contexto, mi investigación, da cuenta de cómo esta reforma estuvo orientado a la creación de un nuevo sistema previsional, a la mercantilización y patrimonializacion de la seguridad social en salud y en pensiones. Mi investigación da a conocer que como consecuencia de la implementación de esta “reforma” durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia del Santa dejo, a aquellos asegurados no pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones y que no alcanzaron acreditar cuando menos 20 años de aportación sumergidos en la pobreza y extrema pobreza.My research deals with how the reform, modification and modernization of the National Pension System in Peru was developed and that in parallel this reform aimed at the creation of a new pension system, which is known as the Private Pension System or AFPs. Likewise, it focuses on highlighting the effects that this reform originated in the insured non-pensioners of the National Pension System during the period from 1993 to 2000 in the province of Santa. I also give an account of the instruments, guidelines and structure of this reform. In this context, my research shows how this reform was oriented to the creation of a new pension system, to the commercialization and patrimonialization of social security in health and pensions. My research reveals that as a consequence of the implementation of this "reform" during the period 1993 to 2000 in the province of Santa I leave, those insured who are not pensioners of the National Pension System and who failed to prove at least 20 years of contribution immersed in poverty and extreme poverty.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pensiones a la vejez--Aspectos sociales--PerúJubilación--Aspectos sociales--PerúSistemas de previsión social--PerúSeguridad social--PerúSistema privado de pensiones--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública20072387https://orcid.org/0000-0002-0102-107932733694312167Muñoz Portugal, German Guillermo IsmaelBeltrán Varillas, Cecilia Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174562oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1745622024-06-10 10:05:31.502http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
title |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
spellingShingle |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa Chacón Ramirez, Fabio Carlos Pensiones a la vejez--Aspectos sociales--Perú Jubilación--Aspectos sociales--Perú Sistemas de previsión social--Perú Seguridad social--Perú Sistema privado de pensiones--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
title_full |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
title_fullStr |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
title_full_unstemmed |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
title_sort |
Los efectos de la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia de Santa |
author |
Chacón Ramirez, Fabio Carlos |
author_facet |
Chacón Ramirez, Fabio Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisóstomo Meza, Mercedes Amalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacón Ramirez, Fabio Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pensiones a la vejez--Aspectos sociales--Perú Jubilación--Aspectos sociales--Perú Sistemas de previsión social--Perú Seguridad social--Perú Sistema privado de pensiones--Perú |
topic |
Pensiones a la vejez--Aspectos sociales--Perú Jubilación--Aspectos sociales--Perú Sistemas de previsión social--Perú Seguridad social--Perú Sistema privado de pensiones--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Mi investigación aborda de cómo se desarrolló la reforma, modificación y modernización del Sistema Nacional de Pensiones en el Perú y que paralelamente esta reforma apunto a la creación de un nuevo sistema previsional, que se conoce como Sistema Privado de Pensiones o AFPs. Asimismo, se enfoca en destacar los efectos que originó esta reforma en los asegurados no pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones durante el periodo de 1993 a 2000 en la provincia del Santa. Doy cuenta, además, de cuales fueron los instrumentos, lineamientos y estructura de esta reforma. En ese contexto, mi investigación, da cuenta de cómo esta reforma estuvo orientado a la creación de un nuevo sistema previsional, a la mercantilización y patrimonializacion de la seguridad social en salud y en pensiones. Mi investigación da a conocer que como consecuencia de la implementación de esta “reforma” durante el periodo 1993 a 2000 en la provincia del Santa dejo, a aquellos asegurados no pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones y que no alcanzaron acreditar cuando menos 20 años de aportación sumergidos en la pobreza y extrema pobreza. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T00:13:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T00:13:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17990 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17990 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639436336955392 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).