El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos

Descripción del Articulo

Quienes ejercen el servicio público tienen el deber de velar por la integridad de sus decisiones y por garantizar la defensa del interés general. Este principio natural de toda actividad pública, se hace mucho más presente para aquellos sectores de alto riesgo, como salud, específicamente, para aque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossío Castañeda, Martin Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Perú
Medicamentos
Contratos públicos--Perú
Corrupción administrativa
Funcionarios públicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_d19b55e41529106ea2400755e001e85f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172047
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Revilla Vergara, Ana TeresaCossío Castañeda, Martin Sebastián2020-08-17T19:34:10Z2020-08-17T19:34:10Z20202020-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/16828Quienes ejercen el servicio público tienen el deber de velar por la integridad de sus decisiones y por garantizar la defensa del interés general. Este principio natural de toda actividad pública, se hace mucho más presente para aquellos sectores de alto riesgo, como salud, específicamente, para aquellos actores relacionados con la compra pública de medicamentos. ¿Qué herramientas tienen los funcionarios públicos para cumplir su función libre de un conflicto de intereses? ¿cómo lo identifican? ¿a quién pueden acudir en caso tengan una duda de carácter ético o moral? ¿qué hace el Estado por prevenir situaciones de conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos? ¿la regulación vigente es suficiente? Son solo algunas de las interrogantes que se presentan. Con el propósito de contribuir a dilucidar una alternativa de solución, esta tesis propone una restructuración de la infraestructura institucional a cargo de la ética e integridad pública. Esto a partir de la aplicación de una serie de buenas prácticas de prevención y gestión adecuada de los conflictos de intereses al interior de las entidades vinculadas a la compra, enfocadas en el funcionario o servidor público. Arribo a esta conclusión, después de haber revisado los aspectos teóricos de diversos autores, la experiencia en otros países, así como del análisis práctico de una encuesta realizada a los funcionarios y servidores públicos del Perú vinculados a la compra pública de medicamentos. La propuesta permitirá una efectiva mitigación de riesgos de corrupción, así como una herramienta de medición periódica de quienes toman decisiones en el sector materia de la investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Administración pública--PerúMedicamentosContratos públicos--PerúCorrupción administrativaFuncionarios públicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172047oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1720472024-07-08 09:15:11.865http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
title El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
spellingShingle El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
Cossío Castañeda, Martin Sebastián
Administración pública--Perú
Medicamentos
Contratos públicos--Perú
Corrupción administrativa
Funcionarios públicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
title_full El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
title_fullStr El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
title_full_unstemmed El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
title_sort El conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos
author Cossío Castañeda, Martin Sebastián
author_facet Cossío Castañeda, Martin Sebastián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Revilla Vergara, Ana Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cossío Castañeda, Martin Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración pública--Perú
Medicamentos
Contratos públicos--Perú
Corrupción administrativa
Funcionarios públicos--Perú
topic Administración pública--Perú
Medicamentos
Contratos públicos--Perú
Corrupción administrativa
Funcionarios públicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Quienes ejercen el servicio público tienen el deber de velar por la integridad de sus decisiones y por garantizar la defensa del interés general. Este principio natural de toda actividad pública, se hace mucho más presente para aquellos sectores de alto riesgo, como salud, específicamente, para aquellos actores relacionados con la compra pública de medicamentos. ¿Qué herramientas tienen los funcionarios públicos para cumplir su función libre de un conflicto de intereses? ¿cómo lo identifican? ¿a quién pueden acudir en caso tengan una duda de carácter ético o moral? ¿qué hace el Estado por prevenir situaciones de conflicto de intereses en la compra pública de medicamentos? ¿la regulación vigente es suficiente? Son solo algunas de las interrogantes que se presentan. Con el propósito de contribuir a dilucidar una alternativa de solución, esta tesis propone una restructuración de la infraestructura institucional a cargo de la ética e integridad pública. Esto a partir de la aplicación de una serie de buenas prácticas de prevención y gestión adecuada de los conflictos de intereses al interior de las entidades vinculadas a la compra, enfocadas en el funcionario o servidor público. Arribo a esta conclusión, después de haber revisado los aspectos teóricos de diversos autores, la experiencia en otros países, así como del análisis práctico de una encuesta realizada a los funcionarios y servidores públicos del Perú vinculados a la compra pública de medicamentos. La propuesta permitirá una efectiva mitigación de riesgos de corrupción, así como una herramienta de medición periódica de quienes toman decisiones en el sector materia de la investigación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-17T19:34:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-17T19:34:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16828
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16828
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638305081786368
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).