Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños
Descripción del Articulo
El estudio de los ideales de pareja ha sido muy investigado por medio de la Psicología evolucionista, la cual ha encontrado evidencia de que la estructura de los ideales de pareja mantiene una transversalidad cultural, compuesta por 3 factores (atractivo y salud; capacidad para intimar y comprometer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177442 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología evolutiva--Investigaciones Relaciones de pareja http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_d18956be6ebf1c2b46dcd703bef7a857 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177442 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| title |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| spellingShingle |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños Silvera Mendoza, Luis Enrique Psicología evolutiva--Investigaciones Relaciones de pareja http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| title_full |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| title_fullStr |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| title_full_unstemmed |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| title_sort |
Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños |
| author |
Silvera Mendoza, Luis Enrique |
| author_facet |
Silvera Mendoza, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yamamoto Suda, Jorge Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silvera Mendoza, Luis Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología evolutiva--Investigaciones Relaciones de pareja |
| topic |
Psicología evolutiva--Investigaciones Relaciones de pareja http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El estudio de los ideales de pareja ha sido muy investigado por medio de la Psicología evolucionista, la cual ha encontrado evidencia de que la estructura de los ideales de pareja mantiene una transversalidad cultural, compuesta por 3 factores (atractivo y salud; capacidad para intimar y comprometerse; estatus-recursos). No obstante, en cada contexto se pueden hallar particularidades propias de la región y cultura. En el Perú, Ramírez (2017) realizó una investigación de la estructura factorial de los ideales de pareja de las mujeres universitarias limeñas. Sus resultados reportaron la existencia de una estructura similar a la propuesta por los estudios anteriores; sin embargo, se hallaron matices propios del contexto peruano. Al tener dicha evidencia, se decidió estudiar a la población masculina para realizar un contraste entre los ideales de ambos sexos. Por todo ello, el propósito de esta investigación fue identificar las categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños. Los participantes fueron 33 hombres universitarios de Lima. Se utilizó una metodología émica, con un acercamiento inductivo para el recojo de la información por medio de un cuestionario estructurado de respuesta abierta. Los resultados obtenidos fueron 43 categorías de ideales de pareja, de las cuales solo se utilizaron 8 para la discusión debido a su mayor frecuencia: tener gustos similares, tener lindo rostro, tener lindo cabello, ser inteligente, tener buen sentido del humor, ser de tez blanca, tener proyección hacia el futuro, apoyarme. Los resultados mostraron similitud con los estudios previos, aunque también se encontraron características propias del Perú. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-15T17:30:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-15T17:30:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17809 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17809 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638577572085760 |
| spelling |
Yamamoto Suda, Jorge MartínSilvera Mendoza, Luis Enrique2021-01-15T17:30:17Z2021-01-15T17:30:17Z20192021-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/17809El estudio de los ideales de pareja ha sido muy investigado por medio de la Psicología evolucionista, la cual ha encontrado evidencia de que la estructura de los ideales de pareja mantiene una transversalidad cultural, compuesta por 3 factores (atractivo y salud; capacidad para intimar y comprometerse; estatus-recursos). No obstante, en cada contexto se pueden hallar particularidades propias de la región y cultura. En el Perú, Ramírez (2017) realizó una investigación de la estructura factorial de los ideales de pareja de las mujeres universitarias limeñas. Sus resultados reportaron la existencia de una estructura similar a la propuesta por los estudios anteriores; sin embargo, se hallaron matices propios del contexto peruano. Al tener dicha evidencia, se decidió estudiar a la población masculina para realizar un contraste entre los ideales de ambos sexos. Por todo ello, el propósito de esta investigación fue identificar las categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeños. Los participantes fueron 33 hombres universitarios de Lima. Se utilizó una metodología émica, con un acercamiento inductivo para el recojo de la información por medio de un cuestionario estructurado de respuesta abierta. Los resultados obtenidos fueron 43 categorías de ideales de pareja, de las cuales solo se utilizaron 8 para la discusión debido a su mayor frecuencia: tener gustos similares, tener lindo rostro, tener lindo cabello, ser inteligente, tener buen sentido del humor, ser de tez blanca, tener proyección hacia el futuro, apoyarme. Los resultados mostraron similitud con los estudios previos, aunque también se encontraron características propias del Perú.Mate ideals has been investigated by Evolutionary Psychology, which has found crosscultural evidence about the existence of 3 factors to evaluate the quality of the ideal partner (attractiveness and general health; closeness and intimacy; status-resources). However, evidence also supports that cultural particularities can be found in different social contexts. In Perú, Ramírez (2017) studied the factorial structure of the mate ideals in university women from Lima. The results reported a structure similar to previous investigations findings; nevertheless, particularities of Peruvian culture were found. By having such evidence, this study investigated the mate ideals of men in order to compare it with the results from women. For all these reasons, the aim of this study was to identify the emic categories of mate ideals in university men from Lima. Participants were 33 men from Lima universities. An emic methodology was applied with an inductive approach using an open-ended, structured questionnaire. The results included 43 ideal mate categories, but only 8 were discussed for their highest frequency: similar tastes, cute face, cute hair, intelligent, good sense of humor, white skin, projection into the future, supportive. Results were consistent with previous evidence about the universality of mate ideals, even though particular characteristics from Peru were also found.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología evolutiva--InvestigacionesRelaciones de parejahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Categorías émicas de los ideales de pareja en hombres universitarios limeñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología8755216https://orcid.org/0000-0002-8665-440576569960313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177442oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774422024-06-10 11:13:30.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).