Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú

Descripción del Articulo

El presente informe realiza un análisis de los problemas jurídicos detectados en el Caso 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado Peruano, a partir de los hechos acontecidos en el año 1992, donde el Estado dispuso el cese masivo de más de mil trabajadores del Congreso, los cuales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castaños Gutiérrez, Guillermo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Derecho laboral--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_d0df1ea1517e5858334d1ed6a578a0bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179162
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Constantino Caycho, Renato AntonioCastaños Gutiérrez, Guillermo Sebastian2021-07-06T17:56:32Z2021-07-06T17:56:32Z20212021-07-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19624El presente informe realiza un análisis de los problemas jurídicos detectados en el Caso 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado Peruano, a partir de los hechos acontecidos en el año 1992, donde el Estado dispuso el cese masivo de más de mil trabajadores del Congreso, los cuales, luego de ver impedido su derecho al acceso a la justicia, decidieron buscar tutela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, dispuso que el Estado deba garantizar un nuevo proceso judicial en el cual se tutele el derecho de las víctimas. La motivación para este informe se da en atención a la afectación de la cual siendo víctimas los ex trabajadores del Congreso, quienes, luego de una sentencia emitida en el año 2006, aún no logran obtener justicia, luego de que la Corte Interamericana emitiera un fallo cuestionable e inefectivo. El presente trabajo, se propone como objetivos i) demostrar la invalidez del despido al que fueron víctimas los extrabajadores, ii) evidenciar la posibilidad jurídica de aplicar el artículo 26° de la Convención Americana, a partir de la doctrina, jurisprudencia y la necesidad práctica, iii) por último, evidenciará cómo la simple disposición de un proceso legal no es garantía suficiente para garantizar la tutela de los derechos de los ciudadanos. Finalmente, concluiremos señalando que el cese colectivo en contra de las víctimas fue ilegal, que la inaplicación del artículo 26° de la Convención Americana genera severos daños respecto a una verdadera tutela reparadora en favor de las víctimas, y, por último, comprobaremos cómo el Estado generó un escenario de incertidumbre e impredecibilidad que impidió la tutela de los derechos de las víctimasspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Contratos de trabajo--Extinción--PerúDespido de empleados--Legislación--PerúTrabajadores--DerechosDerecho laboral--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46049208https://orcid.org/0000-0002-5721-154147127483215106Villavicencio Rios, Carlos AlfredoCortes Carcelen, Juan Carlos Martin Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179162oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791622024-07-08 09:39:05.99http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
title Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
spellingShingle Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
Castaños Gutiérrez, Guillermo Sebastian
Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Derecho laboral--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
title_full Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
title_fullStr Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
title_sort Informe sobre Expediente N° 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado de Perú
author Castaños Gutiérrez, Guillermo Sebastian
author_facet Castaños Gutiérrez, Guillermo Sebastian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Constantino Caycho, Renato Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Castaños Gutiérrez, Guillermo Sebastian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Derecho laboral--Perú
topic Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Despido de empleados--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Derecho laboral--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe realiza un análisis de los problemas jurídicos detectados en el Caso 11.830 – Trabajadores Cesados del Congreso contra el Estado Peruano, a partir de los hechos acontecidos en el año 1992, donde el Estado dispuso el cese masivo de más de mil trabajadores del Congreso, los cuales, luego de ver impedido su derecho al acceso a la justicia, decidieron buscar tutela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, dispuso que el Estado deba garantizar un nuevo proceso judicial en el cual se tutele el derecho de las víctimas. La motivación para este informe se da en atención a la afectación de la cual siendo víctimas los ex trabajadores del Congreso, quienes, luego de una sentencia emitida en el año 2006, aún no logran obtener justicia, luego de que la Corte Interamericana emitiera un fallo cuestionable e inefectivo. El presente trabajo, se propone como objetivos i) demostrar la invalidez del despido al que fueron víctimas los extrabajadores, ii) evidenciar la posibilidad jurídica de aplicar el artículo 26° de la Convención Americana, a partir de la doctrina, jurisprudencia y la necesidad práctica, iii) por último, evidenciará cómo la simple disposición de un proceso legal no es garantía suficiente para garantizar la tutela de los derechos de los ciudadanos. Finalmente, concluiremos señalando que el cese colectivo en contra de las víctimas fue ilegal, que la inaplicación del artículo 26° de la Convención Americana genera severos daños respecto a una verdadera tutela reparadora en favor de las víctimas, y, por último, comprobaremos cómo el Estado generó un escenario de incertidumbre e impredecibilidad que impidió la tutela de los derechos de las víctimas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T17:56:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T17:56:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19624
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19624
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638354161434624
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).