Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal comprender cómo las motivaciones y trayectorias de los diseñadores de servicios se relacionan entre sí, con un interés específico en los profesionales millenials en Lima, Perú. Así, el estudio se centra en dos dimensiones principales: las motivaciones i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201871 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación milenial--Perú--Lima Profesiones--Perú--Lima Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
RPUC_d026460d6141471d76ea05fd78500aca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201871 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Etesse Ruiz de Somocurcio, Manuel Louis RumiContreras Ramírez, Alyssa Mishell2024-09-23T16:21:06Z2024-09-23T16:21:06Z20242024-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962La investigación tiene como objetivo principal comprender cómo las motivaciones y trayectorias de los diseñadores de servicios se relacionan entre sí, con un interés específico en los profesionales millenials en Lima, Perú. Así, el estudio se centra en dos dimensiones principales: las motivaciones intrínsecas, extrínsecas y trascendentales que impulsan a estos profesionales, y las trayectorias educativas y laborales que han seguido para llegar al rol de diseñador de servicios. Con este estudio se buscó contribuir al entendimiento de la dinámica laboral y educativa de la población estudiada, y a la implementación de estrategias para su desarrollo profesional. A través de entrevistas biográficas a profundidad, se examinaron las trayectorias educativas y profesionales de 14 diseñadores de servicios en Lima, Perú, con el objetivo de entender la relación entre dichas trayectorias y sus motivaciones. Se descubrió que el primer contacto con otros profesionales en diseño fue crucial para determinar sus futuros caminos profesionales, y que su participación en programas de formación continua se dio mayormente después de entrar en roles de diseño. Además, se encontró que la obtención de estos roles estuvo más relacionada con invitaciones de contactos cercanos o cambios estructurales en sus trabajos, que con la participación en programas de formación continua. Respecto a las motivaciones, se identificó que la motivación intrínseca era la principal, seguida de motivaciones extrínsecas y trascendentales. Además, se observó una relación bidireccional entre trayectorias y motivaciones, donde tanto las motivaciones influyen en las trayectorias como las trayectorias moldean las motivaciones. Las limitaciones del estudio incluyen la falta de una perspectiva de género más profunda, lo que sugiere la necesidad de investigaciones futuras que aborden este aspecto. En suma, este estudio proporciona una visión sobre el desarrollo profesional en roles emergentes y sugiere la replicación del análisis en otras carreras nuevas para comprender mejor el fenómeno por medio de la identificación de similitudes y diferencias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Generación milenial--Perú--LimaProfesiones--Perú--LimaDiseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología44375012https://orcid.org/0000-0002-1521-540572200378314567Santos Anaya, Martín ChristianEtesse Ruiz De Somocurcio, Manuel Louis RumiCavagnoud, Robin Thierry Florenthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201871oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2018712024-10-20 01:22:38.668http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| title |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| spellingShingle |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima Contreras Ramírez, Alyssa Mishell Generación milenial--Perú--Lima Profesiones--Perú--Lima Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| title_full |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| title_fullStr |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| title_full_unstemmed |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| title_sort |
Nuevas carreras: trayectorias y motivaciones de diseñadores de servicios millenials en Lima |
| author |
Contreras Ramírez, Alyssa Mishell |
| author_facet |
Contreras Ramírez, Alyssa Mishell |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Etesse Ruiz de Somocurcio, Manuel Louis Rumi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Ramírez, Alyssa Mishell |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Generación milenial--Perú--Lima Profesiones--Perú--Lima Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima |
| topic |
Generación milenial--Perú--Lima Profesiones--Perú--Lima Diseñador de servicios--Orientación profesional y vocacional--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
La investigación tiene como objetivo principal comprender cómo las motivaciones y trayectorias de los diseñadores de servicios se relacionan entre sí, con un interés específico en los profesionales millenials en Lima, Perú. Así, el estudio se centra en dos dimensiones principales: las motivaciones intrínsecas, extrínsecas y trascendentales que impulsan a estos profesionales, y las trayectorias educativas y laborales que han seguido para llegar al rol de diseñador de servicios. Con este estudio se buscó contribuir al entendimiento de la dinámica laboral y educativa de la población estudiada, y a la implementación de estrategias para su desarrollo profesional. A través de entrevistas biográficas a profundidad, se examinaron las trayectorias educativas y profesionales de 14 diseñadores de servicios en Lima, Perú, con el objetivo de entender la relación entre dichas trayectorias y sus motivaciones. Se descubrió que el primer contacto con otros profesionales en diseño fue crucial para determinar sus futuros caminos profesionales, y que su participación en programas de formación continua se dio mayormente después de entrar en roles de diseño. Además, se encontró que la obtención de estos roles estuvo más relacionada con invitaciones de contactos cercanos o cambios estructurales en sus trabajos, que con la participación en programas de formación continua. Respecto a las motivaciones, se identificó que la motivación intrínseca era la principal, seguida de motivaciones extrínsecas y trascendentales. Además, se observó una relación bidireccional entre trayectorias y motivaciones, donde tanto las motivaciones influyen en las trayectorias como las trayectorias moldean las motivaciones. Las limitaciones del estudio incluyen la falta de una perspectiva de género más profunda, lo que sugiere la necesidad de investigaciones futuras que aborden este aspecto. En suma, este estudio proporciona una visión sobre el desarrollo profesional en roles emergentes y sugiere la replicación del análisis en otras carreras nuevas para comprender mejor el fenómeno por medio de la identificación de similitudes y diferencias. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T16:21:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T16:21:06Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28962 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638517303083008 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).