Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad

Descripción del Articulo

El debido proceso se configura en la actualidad, como una manifestación compleja de aquellos derechos y garantías básicos de toda persona en el seno de las sociedades que viven bajo un modelo de Estado democrático de derecho. Su importancia, si bien es innegable en cualquier coyuntura, cobra particu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Serkovic, Fernando Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118491
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17252/17539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_d01ae1110ca5bbfd6f994d974ac3494e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118491
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Roca Serkovic, Fernando Antonio2002-05-03http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17252/17539El debido proceso se configura en la actualidad, como una manifestación compleja de aquellos derechos y garantías básicos de toda persona en el seno de las sociedades que viven bajo un modelo de Estado democrático de derecho. Su importancia, si bien es innegable en cualquier coyuntura, cobra particulares matices en aquellas situaciones en las que una nación, en períodos de convulsión interna, ha necesitado que sus gobiernos adopten una serie de medidas destinadas a preservar la existencia del Estado, la cual se ha visto en grave peligro. No pretendemos aquí sojuzgar la necesidad y la conveniencia de este tipo de medidas -que probablemente en su momento se concibieron como la única salida posible a dichos problemas-sin embargo, queremos hacer notar que, a propósito de estas situaciones, suelen hacerse posteriores ejercicios de reflexión y revisión de los mecanismos que se adoptaron y la forma en que estos respetaron o no el debido proceso. Esto no necesariamente genera grandes desarrollos doctrinarios, pero sí desempolva algunas nociones un tanto olvidadas, considerando que el debido proceso está conformado por distintas manifestaciones jurídicas muchas de ellas al interior del proceso. A tal efecto, en el presente trabajo desarrollaremos brevemente los antecedentes históricos del debido proceso; presentaremos, a su vez, los principales principios del derecho procesal para posteriormente exponer cuáles son, según nuestra consideración, algunas de las manifestaciones procesales específicas más importantes del debido proceso. También revisaremos las posibles similitudes y diferencias entre las nociones de tutela jurisdiccional, debido proceso y proceso justo. Asimismo daremos una breve mirada a los alcances que en el Perú este tema, para, finalmente, plantear nuestras conclusiones.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 19 (2002)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118491oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1184912024-09-27 08:43:34.761http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
title Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
spellingShingle Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
Roca Serkovic, Fernando Antonio
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
title_full Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
title_fullStr Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
title_full_unstemmed Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
title_sort Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad
author Roca Serkovic, Fernando Antonio
author_facet Roca Serkovic, Fernando Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Roca Serkovic, Fernando Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El debido proceso se configura en la actualidad, como una manifestación compleja de aquellos derechos y garantías básicos de toda persona en el seno de las sociedades que viven bajo un modelo de Estado democrático de derecho. Su importancia, si bien es innegable en cualquier coyuntura, cobra particulares matices en aquellas situaciones en las que una nación, en períodos de convulsión interna, ha necesitado que sus gobiernos adopten una serie de medidas destinadas a preservar la existencia del Estado, la cual se ha visto en grave peligro. No pretendemos aquí sojuzgar la necesidad y la conveniencia de este tipo de medidas -que probablemente en su momento se concibieron como la única salida posible a dichos problemas-sin embargo, queremos hacer notar que, a propósito de estas situaciones, suelen hacerse posteriores ejercicios de reflexión y revisión de los mecanismos que se adoptaron y la forma en que estos respetaron o no el debido proceso. Esto no necesariamente genera grandes desarrollos doctrinarios, pero sí desempolva algunas nociones un tanto olvidadas, considerando que el debido proceso está conformado por distintas manifestaciones jurídicas muchas de ellas al interior del proceso. A tal efecto, en el presente trabajo desarrollaremos brevemente los antecedentes históricos del debido proceso; presentaremos, a su vez, los principales principios del derecho procesal para posteriormente exponer cuáles son, según nuestra consideración, algunas de las manifestaciones procesales específicas más importantes del debido proceso. También revisaremos las posibles similitudes y diferencias entre las nociones de tutela jurisdiccional, debido proceso y proceso justo. Asimismo daremos una breve mirada a los alcances que en el Perú este tema, para, finalmente, plantear nuestras conclusiones.
publishDate 2002
dc.date.issued.fl_str_mv 2002-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17252/17539
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17252/17539
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 19 (2002)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639086406172672
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).