La lingüística andina en el contexto del altiplano peruano-boliviano: testimonio personal
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en el desarrollo y evolución de los estudios de lingüística andina referidos al quechua, al aimara, al uro y al puquina, lenguas que en algún momento de la historia se dieron cita, como en un verdadero crucero idiomático, en el vasto altiplano (hoy peruano-boliviano), cuna de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133028 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18675/18925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uro Puquina Crucero Idiomático Toponimia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El trabajo se centra en el desarrollo y evolución de los estudios de lingüística andina referidos al quechua, al aimara, al uro y al puquina, lenguas que en algún momento de la historia se dieron cita, como en un verdadero crucero idiomático, en el vasto altiplano (hoy peruano-boliviano), cuna de la civilización andina, en el que aún subsisten algunas de ellas, pero en el que también perduran, a través de su legado silencioso, aquellas que dejaron de existir, no sin antes enriquecer culturalmente a las sobrevivientes, imprimiendo su sello indeleble en la nutrida toponimia que solo aguarda al lingüista especializado para leer el mensaje histórico ancestral cifrado en ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).