Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico tiene como finalidad hacer un análisis crítico de lo resuelto por la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA, a través de la cual, bajo un criterio lesivo y arbitrario se determina que la sola ocurrencia de un infarto en el centro de trabajo genera su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186035 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Seguridad social--Legislación--Perú Salud ocupacional--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_cf4a3cf5e7a39c3375a5362ddb7c0551 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186035 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lengua Apolaya, César AugustoGómez Limaylla, Claudia Milagros2022-08-13T03:05:42Z2022-08-13T03:05:42Z20222022-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/23070El presente informe jurídico tiene como finalidad hacer un análisis crítico de lo resuelto por la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA, a través de la cual, bajo un criterio lesivo y arbitrario se determina que la sola ocurrencia de un infarto en el centro de trabajo genera su calificación automática como accidente de trabajo; asimismo, que el fallecimiento del extrabajador en el centro de trabajo es una prueba irrefutable del incumplimiento del deber de prevención del empleador, considerando este deber como una obligación de resultados y; por último, que en atención a dicho incumplimiento el empleador es responsable del pago de una pensión por sobrevivencia. En base a lo expuesto, tras la revisión de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Constitución Política del Perú y, de manera supletoria, los instrumentos internacionales, se llegó a la conclusión de que: (i) el infarto sufrido por el extrabajador no califica como accidente de trabajo, toda vez que no se presenta el elemento conectivo entre el infortunio sufrido y el cumplimiento de las órdenes laborales encomendadas; (ii) el deber de prevención es una obligación de medios que tiene como fin minimizar y controlar los peligros y riesgos presentes en el trabajo y, (iii) no existe congruencia procesal entre lo resuelto por la Corte Suprema y la pretensión planteada en el proceso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Accidentes de trabajo--Legislación--PerúSeguridad social--Legislación--PerúSalud ocupacional--Legislación--PerúRecurso de casación--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40171568https://orcid.org/0000-0001-6385-319976778054215106Boza Pro, GuillermoAguinaga Meza, Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186035oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860352024-07-08 09:15:08.017http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
title |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
spellingShingle |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA Gómez Limaylla, Claudia Milagros Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Seguridad social--Legislación--Perú Salud ocupacional--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
title_full |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
title_fullStr |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
title_sort |
Informe Jurídico sobre la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA |
author |
Gómez Limaylla, Claudia Milagros |
author_facet |
Gómez Limaylla, Claudia Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lengua Apolaya, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Limaylla, Claudia Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Seguridad social--Legislación--Perú Salud ocupacional--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú |
topic |
Accidentes de trabajo--Legislación--Perú Seguridad social--Legislación--Perú Salud ocupacional--Legislación--Perú Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe jurídico tiene como finalidad hacer un análisis crítico de lo resuelto por la Corte Suprema en la Casación Laboral N° 3591-2016-DEL SANTA, a través de la cual, bajo un criterio lesivo y arbitrario se determina que la sola ocurrencia de un infarto en el centro de trabajo genera su calificación automática como accidente de trabajo; asimismo, que el fallecimiento del extrabajador en el centro de trabajo es una prueba irrefutable del incumplimiento del deber de prevención del empleador, considerando este deber como una obligación de resultados y; por último, que en atención a dicho incumplimiento el empleador es responsable del pago de una pensión por sobrevivencia. En base a lo expuesto, tras la revisión de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Constitución Política del Perú y, de manera supletoria, los instrumentos internacionales, se llegó a la conclusión de que: (i) el infarto sufrido por el extrabajador no califica como accidente de trabajo, toda vez que no se presenta el elemento conectivo entre el infortunio sufrido y el cumplimiento de las órdenes laborales encomendadas; (ii) el deber de prevención es una obligación de medios que tiene como fin minimizar y controlar los peligros y riesgos presentes en el trabajo y, (iii) no existe congruencia procesal entre lo resuelto por la Corte Suprema y la pretensión planteada en el proceso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-13T03:05:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-13T03:05:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23070 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23070 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638456165859328 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).