Ecodinámicas humanas en Huaca 20: reevaluando el impacto de El Niño a finales del Periodo Intermedio Temprano

Descripción del Articulo

Este artículo presenta evidencia de un mega El Niño ocurrido alrededor de ca. 600 d.C. registrada en el sitio arqueológico Huaca 20-Complejo Maranga. Se discute las dinámicas hombre-medio ambiente (ecodinámicas humanas), que pudieron haber sucedido a nes del Periodo Intermedio Temprano en este sitio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio, Ana Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113400
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/15609/16057
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201401.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Lima
El Niño
Ecodinámicas Humanas
Periodo Intermedio Temprano
Costa Central
Andes
Lima Culture
Human Eco-Dynamics
Early Intermediate Period
Central Coast
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Este artículo presenta evidencia de un mega El Niño ocurrido alrededor de ca. 600 d.C. registrada en el sitio arqueológico Huaca 20-Complejo Maranga. Se discute las dinámicas hombre-medio ambiente (ecodinámicas humanas), que pudieron haber sucedido a nes del Periodo Intermedio Temprano en este sitio y en otros asentamientos de los valles de Lima. Se compara también estos datos con información contemporánea procedente de la Costa Norte y se propone queeste periodo de stress ambiental pudo haber signicado un momento de oportunidad para las sociedades del Periodo Intermedio Temprano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).