Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa se denomina “Disfruto expresándome con los Juegos Dramáticos”, surge al recoger la información de la evaluación diagnóstica Simón, en la cual se encuentra que los niños de 4 años les faltan utilizar gestos y movimientos corporales para reforzar el significado de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169793 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)--Investigaciones. Drama en la educación Teatro--Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_ce8dc4a13794a910b5bac0815b83b7e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169793 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
López Vega, Sobeida del PilarRuiz Hernández, Marlene2020-02-28T18:20:32Z2020-02-28T18:20:32Z20182020-02-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/16052El proyecto de innovación educativa se denomina “Disfruto expresándome con los Juegos Dramáticos”, surge al recoger la información de la evaluación diagnóstica Simón, en la cual se encuentra que los niños de 4 años les faltan utilizar gestos y movimientos corporales para reforzar el significado de lo expresado. El objetivo central de este proyecto es que los docentes puedan plantear estrategias novedosas para la implementación de los juegos dramáticos. Ello contribuye enormemente a desarrollar su lenguaje oral, gestual, corporal, controlar sus emociones, socializándose con sus pares teniendo en cuenta que es muy significativa para cada niño y niña. Los resultados que se espera alcanzar en este proyecto innovador es mejorar en un 80% de los niños en el área de comunicación a través de taller de dramatización y así desarrollar la oralidad en los niños y niñas que les permita tener seguridad en expresarse con libertad y que pierdan la timidez a través de los juegos dramáticos, elevando su autoestima, expresándose con gestos verbales o no verbales, y lograr de una manera lúdica, motivadora en torno a situaciones diversas. Finalmente, se obtuvo información sobre los aportes e investigaciones sobre el tema. Manifestando que es importante el juego dramático porque les permite afianzar y mejorar la imaginación, creatividad, también el lenguaje, el diálogo, el desarrollo emocional de los niños que le brinden la confianza en sí mismo. En conclusión, el juego dramático es una herramienta para que los docentes comprendan que el lenguaje y el pensamiento de la infancia es un medio de expresión que incluyen otras manifestaciones artísticas, pero también el lenguaje plástico y visual para que puedan cambiar la manera de interactuar y actuar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)--Investigaciones.Drama en la educaciónTeatro--Niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Disfruto expresándome con los Juegos dramáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-4057-9892131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/169793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697932024-07-08 10:07:37.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
title |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
spellingShingle |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos Ruiz Hernández, Marlene Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)--Investigaciones. Drama en la educación Teatro--Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
title_full |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
title_fullStr |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
title_full_unstemmed |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
title_sort |
Disfruto expresándome con los Juegos dramáticos |
author |
Ruiz Hernández, Marlene |
author_facet |
Ruiz Hernández, Marlene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Vega, Sobeida del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Hernández, Marlene |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)--Investigaciones. Drama en la educación Teatro--Niños |
topic |
Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)--Investigaciones. Drama en la educación Teatro--Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El proyecto de innovación educativa se denomina “Disfruto expresándome con los Juegos Dramáticos”, surge al recoger la información de la evaluación diagnóstica Simón, en la cual se encuentra que los niños de 4 años les faltan utilizar gestos y movimientos corporales para reforzar el significado de lo expresado. El objetivo central de este proyecto es que los docentes puedan plantear estrategias novedosas para la implementación de los juegos dramáticos. Ello contribuye enormemente a desarrollar su lenguaje oral, gestual, corporal, controlar sus emociones, socializándose con sus pares teniendo en cuenta que es muy significativa para cada niño y niña. Los resultados que se espera alcanzar en este proyecto innovador es mejorar en un 80% de los niños en el área de comunicación a través de taller de dramatización y así desarrollar la oralidad en los niños y niñas que les permita tener seguridad en expresarse con libertad y que pierdan la timidez a través de los juegos dramáticos, elevando su autoestima, expresándose con gestos verbales o no verbales, y lograr de una manera lúdica, motivadora en torno a situaciones diversas. Finalmente, se obtuvo información sobre los aportes e investigaciones sobre el tema. Manifestando que es importante el juego dramático porque les permite afianzar y mejorar la imaginación, creatividad, también el lenguaje, el diálogo, el desarrollo emocional de los niños que le brinden la confianza en sí mismo. En conclusión, el juego dramático es una herramienta para que los docentes comprendan que el lenguaje y el pensamiento de la infancia es un medio de expresión que incluyen otras manifestaciones artísticas, pero también el lenguaje plástico y visual para que puedan cambiar la manera de interactuar y actuar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T18:20:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T18:20:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16052 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16052 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638614412754944 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).