Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad

Descripción del Articulo

Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbaran Roman, Dillard Melvin, Delgado Zeppilli, Gabriel Andres, Gomez Martinez, Andres Leonardo, Schuler Leandro, Rosa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad--Perú
Salud pública--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ccdb40f02ea2c50ec51e13ffe60c5750
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183805
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
title Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
spellingShingle Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
Barbaran Roman, Dillard Melvin
Obesidad--Perú
Salud pública--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
title_full Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
title_fullStr Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
title_full_unstemmed Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
title_sort Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
author Barbaran Roman, Dillard Melvin
author_facet Barbaran Roman, Dillard Melvin
Delgado Zeppilli, Gabriel Andres
Gomez Martinez, Andres Leonardo
Schuler Leandro, Rosa Isabel
author_role author
author2 Delgado Zeppilli, Gabriel Andres
Gomez Martinez, Andres Leonardo
Schuler Leandro, Rosa Isabel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Barbaran Roman, Dillard Melvin
Delgado Zeppilli, Gabriel Andres
Gomez Martinez, Andres Leonardo
Schuler Leandro, Rosa Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Obesidad--Perú
Salud pública--Perú
Planificación estratégica
topic Obesidad--Perú
Salud pública--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas adultas con sobrepeso y obesidad, reduciendo su peso y mejorando su bienestar mediante actividades divertidas y generando hábitos saludables. Durante el proceso de diseño, se validaron diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad del modelo de negocio realizando pruebas de uso del prototipo de solución con los usuarios, obteniendo como resultado que estos estarían dispuestos a usar la solución. También se validaron hipótesis relacionadas con la factibilidad de las proyecciones de venta en relación con el presupuesto de marketing mediante una simulación Montecarlo. Además, se validó que, bajo diversos escenarios de variaciones en la venta y el presupuesto de marketing, el valor del proyecto se asemeja al esperado. Finalmente, también se validó la hipótesis de viabilidad financiera y necesidades de efectivo que tendría el proyecto de acuerdo con diversos escenarios de crecimiento. Se concluye que Thani es un modelo de negocio que genera valor económico y social a partir de la recopilación y uso de la información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con algunos ODS, como alcanzar la meta 3.4 del ODS 3, reduciendo la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. En el ámbito financiero, Thani genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas, los bajos costos variables y un CAPEX de S/7,720,000 en el año inicial. Finalmente, se proyecta un VAN de S/.42’874.068 millones, una TIR de 42% y un VAN social de S/24,004,766 millones, recomendándose ejecutar la idea de negocio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T15:28:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T15:28:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638545568497664
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraBarbaran Roman, Dillard MelvinDelgado Zeppilli, Gabriel AndresGomez Martinez, Andres LeonardoSchuler Leandro, Rosa Isabel2022-03-03T15:28:08Z2022-03-03T15:28:08Z20222022-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas adultas con sobrepeso y obesidad, reduciendo su peso y mejorando su bienestar mediante actividades divertidas y generando hábitos saludables. Durante el proceso de diseño, se validaron diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad del modelo de negocio realizando pruebas de uso del prototipo de solución con los usuarios, obteniendo como resultado que estos estarían dispuestos a usar la solución. También se validaron hipótesis relacionadas con la factibilidad de las proyecciones de venta en relación con el presupuesto de marketing mediante una simulación Montecarlo. Además, se validó que, bajo diversos escenarios de variaciones en la venta y el presupuesto de marketing, el valor del proyecto se asemeja al esperado. Finalmente, también se validó la hipótesis de viabilidad financiera y necesidades de efectivo que tendría el proyecto de acuerdo con diversos escenarios de crecimiento. Se concluye que Thani es un modelo de negocio que genera valor económico y social a partir de la recopilación y uso de la información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con algunos ODS, como alcanzar la meta 3.4 del ODS 3, reduciendo la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. En el ámbito financiero, Thani genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas, los bajos costos variables y un CAPEX de S/7,720,000 en el año inicial. Finalmente, se proyecta un VAN de S/.42’874.068 millones, una TIR de 42% y un VAN social de S/24,004,766 millones, recomendándose ejecutar la idea de negocio.The process through which a problem was identified and a solution was proposed is summarized, the use of agile methodologies generating a sustainable business model that will provide benefits to the different actors of the ecosystem. The solution is called Thani and seeks to impact the health of overweight and obese adults to lose weight and improve their well-being through fun activities and generate healthy habits. During the design process, various hypotheses related to the desirability of the business model were validated by performing various tests of use of the solution prototype with the user, obtaining as a result that users would be willing to use the solution. Hypotheses related to the feasibility of the sales projections in relation to the marketing budget were also validated using a Monte Carlo simulation. It was validated that, under various scenarios of variations in the sale and the marketing budget, the value of the project is similar to that expected. Finally, hypotheses of financial viability and cash needs that the project would have in accordance with various growth scenarios were also validated. It is concluded that Thani is a business model that generates economic and social value from the collection and use of customer consumption information. It is aligned with several SDGs in main to achieve goal 3.4 of SDG 3 by reducing premature mortality from non-communicable diseases. It generates financial value due to the exponential growth of its sales, low variable costs and a CAPEX of S/7,720,000 in period 0. A NPV of S/42’874.068 million is projected, an IRR of 42%; likewise, a Social NPV of S/24,004,766 million. The team is encouraged to be able to execute the business idea.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Obesidad--PerúSalud pública--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-7651445424364472341145060915PE088430413307Sandro Alberto Sanchez ParedesNicolás Andrés Núñez MoralesBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183805oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838052024-06-10 10:55:24.829http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936129
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).