La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene con fin establecer la necesidad de implementar en las diversas Notarías Públicas del Perú un Programa de Cumplimiento Normativo enfocado en los casos de prácticas colusorias horizontales, ello considerando que los Notarios Públicos, en su calidad de agentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pino López, Fredy Eloí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho notarial
Notarios--Perú
Libre competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ccac3aefb224cc03736347a05e53d601
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187899
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tabra Ochoa, Edison PaulDel Pino López, Fredy Eloí2022-11-24T23:15:33Z2022-11-24T23:15:33Z20222022-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/23851El presente trabajo de investigación tiene con fin establecer la necesidad de implementar en las diversas Notarías Públicas del Perú un Programa de Cumplimiento Normativo enfocado en los casos de prácticas colusorias horizontales, ello considerando que los Notarios Públicos, en su calidad de agentes económicos, deben ejercer sus actividades respetando las normas de libre competencia para así evitar cualquier tipo de sanción, u otras consecuencias negativas en perjuicio del Notario. Cabe precisar que, esta propuesta surge a raíz de la problemática que existe respecto al marco regulatorio de la función notarial, pero de manera específica, sobre aquellas normas del Decreto Legislativo N° 1049 que regulan el ingreso a la actividad notarial, el número limitado de plazas notariales, así como la presencia de los Colegios de Notarios como institución que forma parte de la organización del notariado; todas estas que consideramos son un potencial riesgo para la afectación de las normas de libre competencia, como se argumentará a lo largo de nuestro trabajo de investigación. Una vez analizadas dichas normas, se vio por conveniente mencionar algunos procedimientos de sanción por parte de Indecopi a diversos Notarios Públicos, e incluso a los Colegios de Notarios, por haber ejercido algunos de los supuestos de prácticas colusorias horizontales establecidos en el Decreto Legislativo N° 1034, afectándose la libre competencia en el mercado de servicios notariales, y reforzando de esa manera nuestra hipótesis de investigación. En base a todo lo mencionado, finalizamos nuestro trabajo de investigación realizando un análisis de los principales riesgos vinculados a los casos de prácticas colusorias horizontales que están presentes en la actividad notarial; presentamos nuestra propuesta de un Programa de Cumplimiento Normativo enfocado en dichas prácticas, y detallamos cuáles son los beneficios que trae consigo contar con dichos programas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derecho notarialNotarios--PerúLibre competenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa20112143https://orcid.org/0000-0002-6126-841X46442532422317Tassano Velaochaga, Hebert EduardoTabra Ochoa, Edison PaulDebenedetti Lujan, Bruno Edoardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/187899oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1878992024-06-10 09:57:46.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
title La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
spellingShingle La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
Del Pino López, Fredy Eloí
Derecho notarial
Notarios--Perú
Libre competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
title_full La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
title_fullStr La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
title_full_unstemmed La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
title_sort La implementación de programas de cumplimiento normativo para los casos de prácticas colusorias horizontales en las notarías públicas
author Del Pino López, Fredy Eloí
author_facet Del Pino López, Fredy Eloí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tabra Ochoa, Edison Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pino López, Fredy Eloí
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho notarial
Notarios--Perú
Libre competencia
topic Derecho notarial
Notarios--Perú
Libre competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene con fin establecer la necesidad de implementar en las diversas Notarías Públicas del Perú un Programa de Cumplimiento Normativo enfocado en los casos de prácticas colusorias horizontales, ello considerando que los Notarios Públicos, en su calidad de agentes económicos, deben ejercer sus actividades respetando las normas de libre competencia para así evitar cualquier tipo de sanción, u otras consecuencias negativas en perjuicio del Notario. Cabe precisar que, esta propuesta surge a raíz de la problemática que existe respecto al marco regulatorio de la función notarial, pero de manera específica, sobre aquellas normas del Decreto Legislativo N° 1049 que regulan el ingreso a la actividad notarial, el número limitado de plazas notariales, así como la presencia de los Colegios de Notarios como institución que forma parte de la organización del notariado; todas estas que consideramos son un potencial riesgo para la afectación de las normas de libre competencia, como se argumentará a lo largo de nuestro trabajo de investigación. Una vez analizadas dichas normas, se vio por conveniente mencionar algunos procedimientos de sanción por parte de Indecopi a diversos Notarios Públicos, e incluso a los Colegios de Notarios, por haber ejercido algunos de los supuestos de prácticas colusorias horizontales establecidos en el Decreto Legislativo N° 1034, afectándose la libre competencia en el mercado de servicios notariales, y reforzando de esa manera nuestra hipótesis de investigación. En base a todo lo mencionado, finalizamos nuestro trabajo de investigación realizando un análisis de los principales riesgos vinculados a los casos de prácticas colusorias horizontales que están presentes en la actividad notarial; presentamos nuestra propuesta de un Programa de Cumplimiento Normativo enfocado en dichas prácticas, y detallamos cuáles son los beneficios que trae consigo contar con dichos programas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-24T23:15:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-24T23:15:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23851
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23851
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639514544996352
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).