Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El café es considerado como uno de los commodities más recurrentes a nivel mundial, por lo que es un producto de exportación importante para los países productores, en su mayoría, latinoamericanos. Entre los principales tipos de café, destacan la arábica y la robusta. Como parte de su diferenciación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176739 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Café--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Cultivos orgánicos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_cca8a5a468ab1d790b474610d1c0cf75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176739 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Kieffer Begazo, Eduardo NicolásFlores Huanca, Clever Paul2021-02-22T19:33:02Z2021-02-22T19:33:02Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18350El café es considerado como uno de los commodities más recurrentes a nivel mundial, por lo que es un producto de exportación importante para los países productores, en su mayoría, latinoamericanos. Entre los principales tipos de café, destacan la arábica y la robusta. Como parte de su diferenciación en el mercado internacional, existen los cafés de alta calidad, en su mayoría, del primer tipo, o también llamado cafés de especialidad, por ejemplo, las variedades orgánicas. Perú es reconocido a nivel mundial por la calidad orgánica de su café, el cual exporta en grandes proporciones comparado con lo restante para el consumo nacional. Por tal motivo, el consumo interno del país el liderado por cafés de una calidad inferior y con un sabor diferente. Además, el hábito de consumo de este grano no se encuentra tan marcado en la población limeña. Esto se puede relacionar con la falta de promoción de café natural, tanto por parte del Estado como por el sector privado. Además, los cambios climáticos actuales podrían afectar los niveles de producción como en el año 2012 debido a las plagas del grano. El presente trabajo analiza los factores del macroentorno y microentorno del sector de café orgánico peruano en Lima y define las estrategias que se deben considerar para afrontar la situación actual: la falta de apoyo en su promoción y consumo a pesar de una tendencia creciente y los altos niveles de exportación de este producto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Planificación estratégicaCafé--Industria y comercio--Perú--Lima MetropolitanaCultivos orgánicos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial40230503https://orcid.org/0000-0001-8838-382477101288722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176739oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767392024-06-10 11:13:23.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
title |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana Flores Huanca, Clever Paul Planificación estratégica Café--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Cultivos orgánicos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
title_full |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
title_sort |
Estudio estratégico del mercado de café orgánico peruano en Lima Metropolitana |
author |
Flores Huanca, Clever Paul |
author_facet |
Flores Huanca, Clever Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kieffer Begazo, Eduardo Nicolás |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Huanca, Clever Paul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Café--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Cultivos orgánicos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana |
topic |
Planificación estratégica Café--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana Cultivos orgánicos--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El café es considerado como uno de los commodities más recurrentes a nivel mundial, por lo que es un producto de exportación importante para los países productores, en su mayoría, latinoamericanos. Entre los principales tipos de café, destacan la arábica y la robusta. Como parte de su diferenciación en el mercado internacional, existen los cafés de alta calidad, en su mayoría, del primer tipo, o también llamado cafés de especialidad, por ejemplo, las variedades orgánicas. Perú es reconocido a nivel mundial por la calidad orgánica de su café, el cual exporta en grandes proporciones comparado con lo restante para el consumo nacional. Por tal motivo, el consumo interno del país el liderado por cafés de una calidad inferior y con un sabor diferente. Además, el hábito de consumo de este grano no se encuentra tan marcado en la población limeña. Esto se puede relacionar con la falta de promoción de café natural, tanto por parte del Estado como por el sector privado. Además, los cambios climáticos actuales podrían afectar los niveles de producción como en el año 2012 debido a las plagas del grano. El presente trabajo analiza los factores del macroentorno y microentorno del sector de café orgánico peruano en Lima y define las estrategias que se deben considerar para afrontar la situación actual: la falta de apoyo en su promoción y consumo a pesar de una tendencia creciente y los altos niveles de exportación de este producto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:33:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T19:33:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18350 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18350 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638822080086016 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).