Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital

Descripción del Articulo

Este estudio aborda los constructos de Perspectiva Temporal Futura, en sus diferentes dimensiones (Metas, ubicación temporal de las metas y Actitudes Temporales) y de Satisfacción con la vida, desde la adolescencia en adelante. A través de un diseño no experimental, evolutivo transversal, se evaluó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100539
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6858/6992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Future Time Perspective
Satisfaction With Iife
Iife Span.
Psicología
Perspectiva Temporal Futura
Satisfacción Con La Vida
Ciclo Vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_cc42c2b44ff4570de42df307470b8727
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100539
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez, Patricia2017-09-25T21:51:52Z2017-09-25T21:51:52Z2004http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6858/6992Este estudio aborda los constructos de Perspectiva Temporal Futura, en sus diferentes dimensiones (Metas, ubicación temporal de las metas y Actitudes Temporales) y de Satisfacción con la vida, desde la adolescencia en adelante. A través de un diseño no experimental, evolutivo transversal, se evaluó a 570 personas de ambos sexos entre los 16 y los 65 años, de dos niveles socioeconómicos de Lima, Perú. Los instrumentos utilizados fueron el Método de Inducción Motivacional (MIM), la Escala de Actitudes Temporales (TAS) de Nuttin (1985) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) de Pavot y Diener (1993). Los resultados muestran que la edad supone diferencias importantes en la construcción de las metas y su ubicación temporal, así como en las actitudes hacia el presente, pasado y futuro y en los ni veles de satisfacción. Asimismo, evidencia que el nivel socioeconómico, más que el sexo, influye en estos procesos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 22 Núm. 2(2004)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFuture Time PerspectiveSatisfaction With IifeIife Span.PsicologíaPerspectiva Temporal FuturaSatisfacción Con La VidaCiclo Vitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vitalFuture time perspective and satisfaction with life across Iife spaninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100539oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1005392024-09-27 17:18:05.382http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Future time perspective and satisfaction with life across Iife span
title Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
spellingShingle Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
Martínez, Patricia
Future Time Perspective
Satisfaction With Iife
Iife Span.
Psicología
Perspectiva Temporal Futura
Satisfacción Con La Vida
Ciclo Vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
title_full Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
title_fullStr Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
title_full_unstemmed Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
title_sort Perspectiva temporal futura y satisfacción con la vida a lo largo del ciclo vital
author Martínez, Patricia
author_facet Martínez, Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez, Patricia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Future Time Perspective
Satisfaction With Iife
Iife Span.
topic Future Time Perspective
Satisfaction With Iife
Iife Span.
Psicología
Perspectiva Temporal Futura
Satisfacción Con La Vida
Ciclo Vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología
Perspectiva Temporal Futura
Satisfacción Con La Vida
Ciclo Vital
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio aborda los constructos de Perspectiva Temporal Futura, en sus diferentes dimensiones (Metas, ubicación temporal de las metas y Actitudes Temporales) y de Satisfacción con la vida, desde la adolescencia en adelante. A través de un diseño no experimental, evolutivo transversal, se evaluó a 570 personas de ambos sexos entre los 16 y los 65 años, de dos niveles socioeconómicos de Lima, Perú. Los instrumentos utilizados fueron el Método de Inducción Motivacional (MIM), la Escala de Actitudes Temporales (TAS) de Nuttin (1985) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) de Pavot y Diener (1993). Los resultados muestran que la edad supone diferencias importantes en la construcción de las metas y su ubicación temporal, así como en las actitudes hacia el presente, pasado y futuro y en los ni veles de satisfacción. Asimismo, evidencia que el nivel socioeconómico, más que el sexo, influye en estos procesos.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6858/6992
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6858/6992
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 22 Núm. 2(2004)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639839881428992
score 13.762834
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).