Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías

Descripción del Articulo

El crecimiento acelerado de las compras online de comestibles en el mundo ha motivado la ejecución de diversas investigaciones, particularmente en Asia, Europa y América del Norte, que se enfocan en identificar los factores que motivan la compra online de comestibles. No obstante, aún existe una des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Gazzo, Nicole Jazmin, Rivera de la Cruz, Katherine Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Supermercados--Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Comercio electrónico--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cbb151ca963b10a5db21c1c1d19cd825
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182875
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
title Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
spellingShingle Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
Bellido Gazzo, Nicole Jazmin
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Supermercados--Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Comercio electrónico--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
title_full Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
title_fullStr Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
title_full_unstemmed Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
title_sort Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologías
author Bellido Gazzo, Nicole Jazmin
author_facet Bellido Gazzo, Nicole Jazmin
Rivera de la Cruz, Katherine Fiorella
author_role author
author2 Rivera de la Cruz, Katherine Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lau Barba, Milos Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Gazzo, Nicole Jazmin
Rivera de la Cruz, Katherine Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Supermercados--Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Comercio electrónico--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
topic Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Supermercados--Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Comercio electrónico--Perú--Lima
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El crecimiento acelerado de las compras online de comestibles en el mundo ha motivado la ejecución de diversas investigaciones, particularmente en Asia, Europa y América del Norte, que se enfocan en identificar los factores que motivan la compra online de comestibles. No obstante, aún existe una destacada ausencia de investigaciones de este fenómeno en el Perú. Por consiguiente, la presente investigación se centra en analizar la relación de los factores que intervienen en la intención de la compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana, teniendo como sujeto de estudio a las amas de casa, puesto que son quienes se encargan de realizar las compras del hogar. Para tal fin, se realiza una extensa revisión de la literatura sobre investigaciones empíricas que desarrollen un modelo que permita predecir la intención de este fenómeno. En adición, se seleccionaron los modelos que cuentan como base teórica a la adopción de tecnologías, escogiendo, finalmente, el modelo de Chin & Goh (2017) aplicado en el mercado de Malasia. Este modelo se caracteriza por ser una extensión de un modelo de adopción de tecnologías, en este caso, el TAM (Modelo de Aceptación de Tecnologías). La aplicación de este modelo permite a los supermercados entender la motivación y el comportamiento de sus clientes, además de poder otorgar un mayor valor y probabilidad de intención de compra. La metodología de investigación tiene un alcance descriptivo-correlacional y un enfoque mixto con preponderancia cuantitativa. Se aplicaron encuestas online a 215 amas de casa de Lima Metropolitana; y luego de ello, desde el enfoque cuantitativo, se realizó una estadística descriptiva y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) para identificar las variables significativas. Desde el enfoque cualitativo, se entrevistó a tres expertos y tres representantes de supermercados por Grupos Empresariales para complementar los hallazgos obtenidos en el análisis cuantitativo. Posteriormente, se realizó la triangulación de la información, teniendo en cuenta ambos enfoques. Los resultados indican que el Riesgo Financiero (RF), Beneficio Percibido (B), Disfrute Percibido (D), Facilidad de Uso Percibida (FA) y Utilidad Percibida (U) afectan la Actitud hacia las compras (A). Adicionalmente, se demostró que la variable Experiencia de Compra Online (EX) modera la Actitud hacia las compras (A), y la Intención de compra (I), afectando positivamente dicha relación. Finalmente, se encontró que la Actitud hacia las compras (A) afecta positivamente a la Intención de compra online (I).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T16:08:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T16:08:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21148
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21148
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638764150456320
spelling Lau Barba, Milos RichardBellido Gazzo, Nicole JazminRivera de la Cruz, Katherine Fiorella2021-12-15T16:08:23Z2021-12-15T16:08:23Z20212021-12-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/21148El crecimiento acelerado de las compras online de comestibles en el mundo ha motivado la ejecución de diversas investigaciones, particularmente en Asia, Europa y América del Norte, que se enfocan en identificar los factores que motivan la compra online de comestibles. No obstante, aún existe una destacada ausencia de investigaciones de este fenómeno en el Perú. Por consiguiente, la presente investigación se centra en analizar la relación de los factores que intervienen en la intención de la compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana, teniendo como sujeto de estudio a las amas de casa, puesto que son quienes se encargan de realizar las compras del hogar. Para tal fin, se realiza una extensa revisión de la literatura sobre investigaciones empíricas que desarrollen un modelo que permita predecir la intención de este fenómeno. En adición, se seleccionaron los modelos que cuentan como base teórica a la adopción de tecnologías, escogiendo, finalmente, el modelo de Chin & Goh (2017) aplicado en el mercado de Malasia. Este modelo se caracteriza por ser una extensión de un modelo de adopción de tecnologías, en este caso, el TAM (Modelo de Aceptación de Tecnologías). La aplicación de este modelo permite a los supermercados entender la motivación y el comportamiento de sus clientes, además de poder otorgar un mayor valor y probabilidad de intención de compra. La metodología de investigación tiene un alcance descriptivo-correlacional y un enfoque mixto con preponderancia cuantitativa. Se aplicaron encuestas online a 215 amas de casa de Lima Metropolitana; y luego de ello, desde el enfoque cuantitativo, se realizó una estadística descriptiva y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) para identificar las variables significativas. Desde el enfoque cualitativo, se entrevistó a tres expertos y tres representantes de supermercados por Grupos Empresariales para complementar los hallazgos obtenidos en el análisis cuantitativo. Posteriormente, se realizó la triangulación de la información, teniendo en cuenta ambos enfoques. Los resultados indican que el Riesgo Financiero (RF), Beneficio Percibido (B), Disfrute Percibido (D), Facilidad de Uso Percibida (FA) y Utilidad Percibida (U) afectan la Actitud hacia las compras (A). Adicionalmente, se demostró que la variable Experiencia de Compra Online (EX) modera la Actitud hacia las compras (A), y la Intención de compra (I), afectando positivamente dicha relación. Finalmente, se encontró que la Actitud hacia las compras (A) afecta positivamente a la Intención de compra online (I).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--Perú--LimaSupermercados--Perú--LimaComercio minorista--Perú--LimaComercio electrónico--Perú--LimaAlimentos--Industria y comercio--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación de factores que intervienen en la intención de compra online de comestibles en los principales supermercados de Lima Metropolitana dirigido a amas de casa: Estudio basado en la extensión de un modelo de adopción de tecnologíasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial41341395https://orcid.org/0000-0001-9163-32227140741973822152413406Rodríguez Pérez, BerlanLau Barba, Milos RichardPonce Regalado, María de Fátimahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182875oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1828752024-07-08 09:21:34.917http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).