Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana
Descripción del Articulo
La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112864 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/106/105 https://doi.org/10.18800/arete.200402.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_cb3c38dd26145875c95e52741243bce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112864 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pereira, Gustavo2018-04-09T22:59:33Z2018-04-09T22:59:33Z2004http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/106/105https://doi.org/10.18800/arete.200402.003La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma de establecer criterios normativos diferenciales para la implementación de políticas públicas. Por último se presentan tres dimensiones para la educación ciudadana: una de corte estrictamente curricular, una personal vinculada al desarrollo de las capacidades básicas del ciudadano, y una dimensión social que tiene que ver con el rol de las instituciones de la sociedad civil.Modernity has imposed conditions on the reflection about participatory democracy, according to which an ultimate set of basic rights framing the participation of the people work as parameters for the presentation of civic virtues. In this paper, a procedural theory of virtue, presenting four virtues which ensure the condition of citizenship at its fullest expression, is put forward. Such virtues are conceptually differentiated from civic values, as a way to establish differential normative criteria for the implementation of public policies. Finally, three dimensions are presented for citizen education: a strictly curricular one, a personal one related to the development of the citizens’ basic capabilities, and a social one regarding the role of the civil society’s institutions.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 16, Núm. 2 (2004)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadanainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112864oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1128642025-07-15 12:27:24.742http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
title |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
spellingShingle |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana Pereira, Gustavo Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
title_full |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
title_fullStr |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
title_full_unstemmed |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
title_sort |
Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana |
author |
Pereira, Gustavo |
author_facet |
Pereira, Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereira, Gustavo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía |
topic |
Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma de establecer criterios normativos diferenciales para la implementación de políticas públicas. Por último se presentan tres dimensiones para la educación ciudadana: una de corte estrictamente curricular, una personal vinculada al desarrollo de las capacidades básicas del ciudadano, y una dimensión social que tiene que ver con el rol de las instituciones de la sociedad civil. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T22:59:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T22:59:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/106/105 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.200402.003 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/106/105 https://doi.org/10.18800/arete.200402.003 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 16, Núm. 2 (2004) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1838808932359864320 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).