Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó explorar los significados y vivencias asociadas a las relaciones románticas heterosexuales en un grupo de mujeres adolescentes de 16 a 17 años de sector socieconómico medio alto de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo exploratorio con una metodología cualitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizo-Patrón Ostoja, Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor en la adolescencia
Mujeres adolescentes--Investigaciones
Adolescentes--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_caa884fc16441749ae645c8154ed03d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157690
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quintana Sánchez, AliciaRizo-Patrón Ostoja, Paula2015-12-15T16:48:04Z2015-12-15T16:48:04Z20152015-12-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/6470La presente investigación buscó explorar los significados y vivencias asociadas a las relaciones románticas heterosexuales en un grupo de mujeres adolescentes de 16 a 17 años de sector socieconómico medio alto de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo exploratorio con una metodología cualitativa y se realizaron doce entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de una compleja y amplia gama de experiencia romántica, conformada por relaciones románticas formales e informales y diversas categorías al interior de las mismas. Se observa la influencia de la construcción de género y del amor romántico en los significados y vivencias de las relaciones románticas adolescentes, manteniéndose aún la presencia de mandatos de género tradicionales que llevan a la idealización de las relaciones formales. Asimismo, se encuentra que la experimentación de la sexualidad, es un tema que suscita atención y preocupación tanto para la adolescente y su pareja, como para los pares y los padres, corroborándose que esta constituye un componente característico de la experiencia romántica que se torna en un motor vivencial que organiza el mundo afectivo en la adolescencia. La influencia de los pares es también central en la vivencia de la relación romántica, evidenciándose el impacto del entorno social en la experiencia romántica y viceversa. Finalmente, se encuentran efectos tanto positivos como negativos vinculados a estas relaciones, las cuales implican aprendizajes significativos que favorecen el desarrollo de habilidades sociales para las adolescentes.The following research aimed to explore the meanings and experiences associated to heterosexual romantic relationships of a group of teenage girls aged between 16 and 17 years of upper-middle socioeconomic class of Lima Metropolitana. The study is exploratory and has a qualitative methodology. To achieve the objective twelve in-depth interviews were conducted. The results show a complex and wide range of romantic experience, made of formal and informal romantic relationships and various categories within them. Influence of gender and romantic love in the conceptions and experiences of adolescent romantic relationships were found and the traditional gender mandates that lead to the idealization of formal relationships is still maintaining. It was also found that sexual experimentation is a topic of attention and concern for teenagers, their couples, peers and parents. Thereby, it is an important component of the romantic experience that organizes the emotional world of the teenagers. The peer influence is also important in the romantic relationship which shows the impact of social environment in romantic experience. Finally, there are both positive and negative effects associated with these relationships, which lead to the learning of social skills for adolescents.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Amor en la adolescenciaMujeres adolescentes--InvestigacionesAdolescentes--Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157690oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576902025-03-11 11:17:16.8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
title Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
spellingShingle Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
Rizo-Patrón Ostoja, Paula
Amor en la adolescencia
Mujeres adolescentes--Investigaciones
Adolescentes--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
title_full Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
title_fullStr Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
title_sort Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
author Rizo-Patrón Ostoja, Paula
author_facet Rizo-Patrón Ostoja, Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Sánchez, Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rizo-Patrón Ostoja, Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Amor en la adolescencia
Mujeres adolescentes--Investigaciones
Adolescentes--Psicología
topic Amor en la adolescencia
Mujeres adolescentes--Investigaciones
Adolescentes--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación buscó explorar los significados y vivencias asociadas a las relaciones románticas heterosexuales en un grupo de mujeres adolescentes de 16 a 17 años de sector socieconómico medio alto de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo exploratorio con una metodología cualitativa y se realizaron doce entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de una compleja y amplia gama de experiencia romántica, conformada por relaciones románticas formales e informales y diversas categorías al interior de las mismas. Se observa la influencia de la construcción de género y del amor romántico en los significados y vivencias de las relaciones románticas adolescentes, manteniéndose aún la presencia de mandatos de género tradicionales que llevan a la idealización de las relaciones formales. Asimismo, se encuentra que la experimentación de la sexualidad, es un tema que suscita atención y preocupación tanto para la adolescente y su pareja, como para los pares y los padres, corroborándose que esta constituye un componente característico de la experiencia romántica que se torna en un motor vivencial que organiza el mundo afectivo en la adolescencia. La influencia de los pares es también central en la vivencia de la relación romántica, evidenciándose el impacto del entorno social en la experiencia romántica y viceversa. Finalmente, se encuentran efectos tanto positivos como negativos vinculados a estas relaciones, las cuales implican aprendizajes significativos que favorecen el desarrollo de habilidades sociales para las adolescentes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-12-15T16:48:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-12-15T16:48:04Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6470
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6470
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638792048869376
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).