Devenir-mapa, devenir-menor, devenir-recuerdo: las invenciones relacionales de Silvina Ocampo

Descripción del Articulo

El trabajo aborda la autobiografía en verso “Invenciones del recuerdo” (2006) de Silvana Ocampo. El yo autobiográfico desafía las concepciones individualistas del género y propone, por el contrario, una construcción relacional del yo. En ese sentido, se propone que la infancia en Ocampo no aparece c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramburú, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193999
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25772/24304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silvana Ocampo
Infancia
Devenir
Recuerdo
Autobiografía
Afecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El trabajo aborda la autobiografía en verso “Invenciones del recuerdo” (2006) de Silvana Ocampo. El yo autobiográfico desafía las concepciones individualistas del género y propone, por el contrario, una construcción relacional del yo. En ese sentido, se propone que la infancia en Ocampo no aparece como un signo de lo privado, como recuerdos personales que marcan las pautas de una autobiografía individualista, sino como bloques de “devenires-niño” en la perspectiva de Deleuze y Guattari, para quienes el concepto del devenir-niño articula la capacidad de desterritorializar la infancia. A partir de una aprehensión de los modos minoritarios en los que opera el recuerdo en el espacio, el tiempo y el lenguaje, este trabajo plantea que el devenir-niño, en Ocampo, corresponde a una infancia capaz de ofrecer un nuevo lexicón para reimaginar la compleja relación que existe entre la subjetividad, la escritura autobiográfica y los mecanismos del recuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).