Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo recopila información acerca de la situación del sub-sector de uva de mesa peruana de exportación, comenzando por la descripción de las principales características de la uva mesa de exportación, un análisis del entorno internacional identificando los principales exportadores mundi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Bernal, Telmo, Puelles Risco, Leslie, Villacorta Cortez, Jorge, Vizcardo Arias, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c94351a26bfc86a52fafef61be1f6153
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165383
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Linklater Martínez, DianaGonzáles Bernal, TelmoPuelles Risco, LeslieVillacorta Cortez, JorgeVizcardo Arias, Guillermo2013-01-07T22:26:52Z2013-01-07T22:26:52Z20052013-01-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677El presente trabajo recopila información acerca de la situación del sub-sector de uva de mesa peruana de exportación, comenzando por la descripción de las principales características de la uva mesa de exportación, un análisis del entorno internacional identificando los principales exportadores mundiales así como también a los principales demandantes a nivel mundial. Se realiza un análisis del entorno nacional en el ámbito económico, político, social y climatológico, predominante de la actividad productora y exportadora en la economía peruana, durante el año 2003. Se presentan las principales características del sub-sector de la uva de mesa, variables de producción, consumo, variedades nacionales, valores y volúmenes de exportación, así como los principales mercados de destino de las exportaciones peruanas en el año 2003. En base a las cinco fuerzas competitivas de Michael E. Porter, se determina la presión competitiva existente en el mercado de la uva de mesa de exportación y los factores críticos de éxito de la uva de mesa en el ámbito internacional. Se efectúa la evaluación de los factores externos e internos, determinando las estrategias, FO, DO, FA, DA, de la matriz FODA y se realiza la evaluación de dichas estrategias de acuerdo con los principios establecidos por Richard Rumelt. Como resultado del diagnostico realizado se efectúa la formulación de los objetivos estratégicos (objetivos a largo plazo), se adecuan las estrategias para cada objetivo y se concluye con la determinación de los agentes interventores para cada una de las acciones a seguir. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que surgen de la investigación, dentro de las cuales se incluyen propuestas para potenciar la producción y exportación de uvas de mesa de manera competitiva.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Frutas--Industria y comercio--PerúPlanificación estratégica--InvestigacionesProductos no tradicionales--Exportaciones--PerúUvas--Industria y comercio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165383oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653832024-06-10 10:54:43.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
title Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
spellingShingle Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
Gonzáles Bernal, Telmo
Frutas--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
title_full Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
title_fullStr Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
title_full_unstemmed Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
title_sort Diagnóstico de la uva de mesa peruana de exportación orientado a la competitividad : lineamientos estratégicos
author Gonzáles Bernal, Telmo
author_facet Gonzáles Bernal, Telmo
Puelles Risco, Leslie
Villacorta Cortez, Jorge
Vizcardo Arias, Guillermo
author_role author
author2 Puelles Risco, Leslie
Villacorta Cortez, Jorge
Vizcardo Arias, Guillermo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linklater Martínez, Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Bernal, Telmo
Puelles Risco, Leslie
Villacorta Cortez, Jorge
Vizcardo Arias, Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Frutas--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú
Uvas--Industria y comercio--Perú
topic Frutas--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Productos no tradicionales--Exportaciones--Perú
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo recopila información acerca de la situación del sub-sector de uva de mesa peruana de exportación, comenzando por la descripción de las principales características de la uva mesa de exportación, un análisis del entorno internacional identificando los principales exportadores mundiales así como también a los principales demandantes a nivel mundial. Se realiza un análisis del entorno nacional en el ámbito económico, político, social y climatológico, predominante de la actividad productora y exportadora en la economía peruana, durante el año 2003. Se presentan las principales características del sub-sector de la uva de mesa, variables de producción, consumo, variedades nacionales, valores y volúmenes de exportación, así como los principales mercados de destino de las exportaciones peruanas en el año 2003. En base a las cinco fuerzas competitivas de Michael E. Porter, se determina la presión competitiva existente en el mercado de la uva de mesa de exportación y los factores críticos de éxito de la uva de mesa en el ámbito internacional. Se efectúa la evaluación de los factores externos e internos, determinando las estrategias, FO, DO, FA, DA, de la matriz FODA y se realiza la evaluación de dichas estrategias de acuerdo con los principios establecidos por Richard Rumelt. Como resultado del diagnostico realizado se efectúa la formulación de los objetivos estratégicos (objetivos a largo plazo), se adecuan las estrategias para cada objetivo y se concluye con la determinación de los agentes interventores para cada una de las acciones a seguir. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que surgen de la investigación, dentro de las cuales se incluyen propuestas para potenciar la producción y exportación de uvas de mesa de manera competitiva.
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-07T22:26:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-07T22:26:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-01-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1677
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639505028120576
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).