Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Descripción del Articulo

El problema principal se enmarca en la errónea interpretación de la Corte Suprema del Perú en el caso de trata de personas, Recurso de Nulidad N° 2349-2014, en donde valoró que no se configuraba tal delito por la falta de probanza de la finalidad de explotación sexual o laboral. Para emitir nuestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Alarcón, Carla Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Derecho internacional y derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RPUC_c8c71c19a3c664d4e4e221eb2b9e8a7c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186178
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Novoa Curich, Yvana LucíaArteaga Alarcón, Carla Silvana2022-08-15T17:38:08Z2022-08-15T17:38:08Z20222022-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23088El problema principal se enmarca en la errónea interpretación de la Corte Suprema del Perú en el caso de trata de personas, Recurso de Nulidad N° 2349-2014, en donde valoró que no se configuraba tal delito por la falta de probanza de la finalidad de explotación sexual o laboral. Para emitir nuestras críticas nos basaremos en el tipo penal, Protocolo de Palermo, Convención de los Derechos del Niño; con la finalidad de sostener que sí existieron elementos suficientes para probar la finalidad de explotación sexual en el caso, por lo que sí se configuraría el delito de trata de personas. Finalmente, incorporaremos una crítica desde el enfoque de género, para vislumbrar la reproducción de estereotipos de género en la sentencia.The main problem is framed in the erroneous interpretation of the Supreme Court of Peru in the case of trafficking in persons, Nullity Appeal No. 2349-2014, where it assessed that such a crime was not configured due to the lack of evidence of the purpose of sexual or labor exploitation. To issue our criticism we will base ourselves on the criminal type, Palermo Protocol, Convention on the Rights of the Child; with the purpose of maintaining that there were sufficient elements to prove the purpose of sexual exploitation in the case, for which the crime of human trafficking would be configured. Finally, we will incorporate a critique from the gender perspective, to glimpse the reproduction of gender stereotypes in the sentence.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho penal--Jurisprudencia--PerúTrata de personas--Jurisprudencia--PerúDerecho internacional y derechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho45449191https://orcid.org/0000-0002-3406-100X71289624215106Novoa Curich, Yvana LucíaVillegas Vega, Paul NicolásDeza Sandoval, Tommy Rickerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186178oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1861782024-07-08 09:39:04.561http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
title Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
spellingShingle Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Arteaga Alarcón, Carla Silvana
Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Derecho internacional y derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
title_full Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
title_fullStr Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
title_sort Informe jurídico de la sentencia Recurso de Nulidad N° 2349-2014 de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema a la luz del Derecho Penal, y Derecho Internacional de los Derechos Humanos
author Arteaga Alarcón, Carla Silvana
author_facet Arteaga Alarcón, Carla Silvana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Novoa Curich, Yvana Lucía
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Alarcón, Carla Silvana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Derecho internacional y derechos humanos
topic Derecho penal--Jurisprudencia--Perú
Trata de personas--Jurisprudencia--Perú
Derecho internacional y derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El problema principal se enmarca en la errónea interpretación de la Corte Suprema del Perú en el caso de trata de personas, Recurso de Nulidad N° 2349-2014, en donde valoró que no se configuraba tal delito por la falta de probanza de la finalidad de explotación sexual o laboral. Para emitir nuestras críticas nos basaremos en el tipo penal, Protocolo de Palermo, Convención de los Derechos del Niño; con la finalidad de sostener que sí existieron elementos suficientes para probar la finalidad de explotación sexual en el caso, por lo que sí se configuraría el delito de trata de personas. Finalmente, incorporaremos una crítica desde el enfoque de género, para vislumbrar la reproducción de estereotipos de género en la sentencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-15T17:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-15T17:38:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23088
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23088
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639037714497536
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).