Del like al hecho...

Descripción del Articulo

El presente ensayo busca analizar el uso de las tecnologías digitales de comunicación por parte de ciudadanos y ciudadanas, y su incidencia en el espacio público y en el ejercicio de la democracia. Identifica algunos de los cambios sustantivos que, a nuestro juicio, ha experimentado la relación entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durango, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114018
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14722/15312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Participación ciudadana
Comunicación y medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_c8a505581b5e208ec4298629f760e8fa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114018
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Durango, Claudia2018-04-10T16:51:03Z2018-04-10T16:51:03Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14722/15312El presente ensayo busca analizar el uso de las tecnologías digitales de comunicación por parte de ciudadanos y ciudadanas, y su incidencia en el espacio público y en el ejercicio de la democracia. Identifica algunos de los cambios sustantivos que, a nuestro juicio, ha experimentado la relación entre ciudadanía, espacio público y democracia, fundamentalmente en las últimas décadas a raíz del desarrollo de los nuevos medios de información y comunicación. Así mismo, examina la cuestión del poder en la trama de relaciones entre de- mocracia, grupos sociales y medios digitales, a partir de la llamada “repartija”, una decisión parlamentaria que se produjo en julio del 2013 y que suscitó una ola de protestas de diversos sectores sociales, especialmente jóvenes. Finalmente, se pone en discusión los alcances y límites de los medios y redes digitales como un nuevo canal o espacio para la participación ciudadana.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1994-1013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Canalé; Núm. 6 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDemocraciaParticipación ciudadanaComunicación y medios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Del like al hecho...info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/114018oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1140182024-06-05 14:48:51.595http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Del like al hecho...
title Del like al hecho...
spellingShingle Del like al hecho...
Durango, Claudia
Democracia
Participación ciudadana
Comunicación y medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Del like al hecho...
title_full Del like al hecho...
title_fullStr Del like al hecho...
title_full_unstemmed Del like al hecho...
title_sort Del like al hecho...
author Durango, Claudia
author_facet Durango, Claudia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Durango, Claudia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Democracia
Participación ciudadana
Comunicación y medios digitales
topic Democracia
Participación ciudadana
Comunicación y medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente ensayo busca analizar el uso de las tecnologías digitales de comunicación por parte de ciudadanos y ciudadanas, y su incidencia en el espacio público y en el ejercicio de la democracia. Identifica algunos de los cambios sustantivos que, a nuestro juicio, ha experimentado la relación entre ciudadanía, espacio público y democracia, fundamentalmente en las últimas décadas a raíz del desarrollo de los nuevos medios de información y comunicación. Así mismo, examina la cuestión del poder en la trama de relaciones entre de- mocracia, grupos sociales y medios digitales, a partir de la llamada “repartija”, una decisión parlamentaria que se produjo en julio del 2013 y que suscitó una ola de protestas de diversos sectores sociales, especialmente jóvenes. Finalmente, se pone en discusión los alcances y límites de los medios y redes digitales como un nuevo canal o espacio para la participación ciudadana.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:51:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:51:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14722/15312
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14722/15312
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1994-1013
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Canalé; Núm. 6 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639340803293184
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).