El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas

Descripción del Articulo

La noción de idea en Descartes es uno de los términos trasversales en el conjunto de su obra y muestra una nueva consideración al respecto de lo anímico y de su relación con lo material. Procurar negar el rol fundamental de las ideas cartesianas nos dejaría sin la capacidad de comprender una de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caravedo Durán, Joan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descartes, René, 1596-1650. Meditationes de prima philosophia. Spanish--Crítica e interpretación
Idea (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_c87b929b55be57c90f7735084632bf1e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151956
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling D'Onofrio, SandroCaravedo Durán, Joan2014-05-13T17:10:43Z2014-05-13T17:10:43Z20132014-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/5306La noción de idea en Descartes es uno de los términos trasversales en el conjunto de su obra y muestra una nueva consideración al respecto de lo anímico y de su relación con lo material. Procurar negar el rol fundamental de las ideas cartesianas nos dejaría sin la capacidad de comprender una de las obras más importantes de este autor, en la cual nos centraremos en el presente trabajo: Meditaciones metafísicas. La noción de “idea”, que recibe un tratamiento detallado recién en la tercera de las meditaciones, nos sirve como elemento fundamental para la comprensión del conjunto del texto, al punto que incluso las dudas escépticas de la primera meditación pueden ser vistas como el despliegue de un camino hacia el descubrimiento del terreno del cogito, región de una clase de los entes puramente espirituales, que son las ideasspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Descartes, René, 1596-1650. Meditationes de prima philosophia. Spanish--Crítica e interpretaciónIdea (Filosofía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151956oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519562025-03-11 11:52:56.593http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
title El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
spellingShingle El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
Caravedo Durán, Joan
Descartes, René, 1596-1650. Meditationes de prima philosophia. Spanish--Crítica e interpretación
Idea (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
title_full El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
title_fullStr El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
title_full_unstemmed El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
title_sort El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
author Caravedo Durán, Joan
author_facet Caravedo Durán, Joan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv D'Onofrio, Sandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Caravedo Durán, Joan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Descartes, René, 1596-1650. Meditationes de prima philosophia. Spanish--Crítica e interpretación
Idea (Filosofía)
topic Descartes, René, 1596-1650. Meditationes de prima philosophia. Spanish--Crítica e interpretación
Idea (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La noción de idea en Descartes es uno de los términos trasversales en el conjunto de su obra y muestra una nueva consideración al respecto de lo anímico y de su relación con lo material. Procurar negar el rol fundamental de las ideas cartesianas nos dejaría sin la capacidad de comprender una de las obras más importantes de este autor, en la cual nos centraremos en el presente trabajo: Meditaciones metafísicas. La noción de “idea”, que recibe un tratamiento detallado recién en la tercera de las meditaciones, nos sirve como elemento fundamental para la comprensión del conjunto del texto, al punto que incluso las dudas escépticas de la primera meditación pueden ser vistas como el despliegue de un camino hacia el descubrimiento del terreno del cogito, región de una clase de los entes puramente espirituales, que son las ideas
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-05-13T17:10:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-05-13T17:10:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5306
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5306
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639599849799680
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).