El régimen de bienes en la América precolombina y el hecho colonial
Descripción del Articulo
Estudia el “régimen de bienes” en los espacios precolombinos socialmente organizados – Mesoamérica y los Andes. Señala que ambas sociedades basan sus estructuras en los “vínculos de parentesco” ; el régimen de bienes, -la tierra en especial- es de “no-propiedad” y sustentando en aquéllos. En este as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46745 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienes--Perú--Historia--Epoca prehispánica Propiedad mueble (Derecho indiano)--Perú--Colonia Propiedad (Derecho indiano)--Perú--Colonia Tenencia de la tierra--Perú--Epoca prehispánica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Estudia el “régimen de bienes” en los espacios precolombinos socialmente organizados – Mesoamérica y los Andes. Señala que ambas sociedades basan sus estructuras en los “vínculos de parentesco” ; el régimen de bienes, -la tierra en especial- es de “no-propiedad” y sustentando en aquéllos. En este aspecto, tanto el “ayllu”, como el “calpulli”, pueden considerarse organizaciones similares. Discute los cambios, o intercambios originados con la llegada de los españoles en los sistemas de “propiedad” de estas sociedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).