Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque
Descripción del Articulo
El edificio destinado a un complejo deportivo en la urbanización Ciudad del Chofer en Chiclayo, propuesto por el estado con el objetivo de reducir el déficit de equipamiento público en la ciudad, sirve como base de estudio para la presente investigación, la cual tiene como objetivo el cuestionar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202268 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos--Perú--Lambayeque--Chiclayo Campos deportivos--Diseño Arquitectura y sociedad Espacios públicos--Diseño Urbanismo--Proyectos--Perú--Lambayeque--Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_c8480ddffcbad1856132f35763109484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202268 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cortega Morgan, Rofolfo JaimeLlosa Bueno, Patricia MariaCilloniz Isola, SebastianMalpica Franco, Piero Aaron2024-10-17T16:52:55Z2024-10-17T16:52:55Z20242024-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/29197El edificio destinado a un complejo deportivo en la urbanización Ciudad del Chofer en Chiclayo, propuesto por el estado con el objetivo de reducir el déficit de equipamiento público en la ciudad, sirve como base de estudio para la presente investigación, la cual tiene como objetivo el cuestionar el hacer arquitectónico propio de los entes estatales, lo cuales se caracterizan por una visión cerrada de la problemática de equipamiento público que cae sobre la ciudad, reduciendo esta misma a la resolución a partir de un edificio de un solo uso programático. El trabajo, en ese sentido propone, a partir de indagaciones territoriales, sociales, históricas y arquitectónicas, nuevas maneras de concebir no solo el objeto arquitectónico como tal, sino sus prestaciones, su función y su cotidianidad dentro de una ciudad como Chiclayo. Haciendo uso de lecturas donde se enfatiza la condición de desierto costero propio de Chiclayo, su pasado prehispánico y lo que este dejo a modo de arquitectura, así como lecturas ajenas que sean capaces de complementar lo estudiado; generando así recursos gráficos a modo de posibilidades para el futuro edificio. Gracias a esto, se encuentra que es necesario más que un solo edificio deportivo, sino una infraestructura capaz de albergar programas de diversa índole (deportiva, cultural y recreativa) con el fin de no solo cambiar un pedazo de ciudad, sino que este sirva como un núcleo catalizador capaz de generar cambios más allá de sus alrededores, capaz de cambiar la ciudad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--Lambayeque--ChiclayoCampos deportivos--DiseñoArquitectura y sociedadEspacios públicos--DiseñoUrbanismo--Proyectos--Perú--Lambayeque--Chiclayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura078625841006520942504239https://orcid.org/0009-0003-7748-6344https://orcid.org/0009-0001-0846-477Xhttps://orcid.org/0000-0002-9843-675573731574731026Elvira, JuanTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202268oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022682024-11-03 01:18:05.142http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
title |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
spellingShingle |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque Malpica Franco, Piero Aaron Espacios públicos--Perú--Lambayeque--Chiclayo Campos deportivos--Diseño Arquitectura y sociedad Espacios públicos--Diseño Urbanismo--Proyectos--Perú--Lambayeque--Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
title_full |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
title_fullStr |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
title_sort |
Centro deportivo, cultural y recreativo en la Urbanización Ciudad del Chofer. Chiclayo - Lambayeque |
author |
Malpica Franco, Piero Aaron |
author_facet |
Malpica Franco, Piero Aaron |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortega Morgan, Rofolfo Jaime Llosa Bueno, Patricia Maria Cilloniz Isola, Sebastian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malpica Franco, Piero Aaron |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Espacios públicos--Perú--Lambayeque--Chiclayo Campos deportivos--Diseño Arquitectura y sociedad Espacios públicos--Diseño Urbanismo--Proyectos--Perú--Lambayeque--Chiclayo |
topic |
Espacios públicos--Perú--Lambayeque--Chiclayo Campos deportivos--Diseño Arquitectura y sociedad Espacios públicos--Diseño Urbanismo--Proyectos--Perú--Lambayeque--Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El edificio destinado a un complejo deportivo en la urbanización Ciudad del Chofer en Chiclayo, propuesto por el estado con el objetivo de reducir el déficit de equipamiento público en la ciudad, sirve como base de estudio para la presente investigación, la cual tiene como objetivo el cuestionar el hacer arquitectónico propio de los entes estatales, lo cuales se caracterizan por una visión cerrada de la problemática de equipamiento público que cae sobre la ciudad, reduciendo esta misma a la resolución a partir de un edificio de un solo uso programático. El trabajo, en ese sentido propone, a partir de indagaciones territoriales, sociales, históricas y arquitectónicas, nuevas maneras de concebir no solo el objeto arquitectónico como tal, sino sus prestaciones, su función y su cotidianidad dentro de una ciudad como Chiclayo. Haciendo uso de lecturas donde se enfatiza la condición de desierto costero propio de Chiclayo, su pasado prehispánico y lo que este dejo a modo de arquitectura, así como lecturas ajenas que sean capaces de complementar lo estudiado; generando así recursos gráficos a modo de posibilidades para el futuro edificio. Gracias a esto, se encuentra que es necesario más que un solo edificio deportivo, sino una infraestructura capaz de albergar programas de diversa índole (deportiva, cultural y recreativa) con el fin de no solo cambiar un pedazo de ciudad, sino que este sirva como un núcleo catalizador capaz de generar cambios más allá de sus alrededores, capaz de cambiar la ciudad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-17T16:52:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-17T16:52:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29197 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29197 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638412990742528 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).