Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011

Descripción del Articulo

El comportamiento electoral es un tema de estudio bastante complejo dentro de las ciencias sociales y específicamente dentro de la ciencia política, pues llega a tomar en consideración no solo elementos políticos sino también sociológicos y psicológicos. La mezcla e interacción de factores que tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Rodríguez, Sebastián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/53706
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento Electoral
Elecciones
Procesos Electorales
Comunicación Política
Marketing Electoral
Perú
Politics
Voting Behavior
Elections
Electoral Processes
Political Communication
Electoral Marketing
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c75453934d91e4979241b02f6532e8af
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/53706
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lazo Rodríguez, Sebastián2016-06-01T21:04:33Z2016-06-01T21:04:33Z2015https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53706El comportamiento electoral es un tema de estudio bastante complejo dentro de las ciencias sociales y específicamente dentro de la ciencia política, pues llega a tomar en consideración no solo elementos políticos sino también sociológicos y psicológicos. La mezcla e interacción de factores que tienen lugar dentro del proceso de decisión electoral es lo que complejiza su estudio. Este artículo tiene por intención dar acercamientos a la comprensión del compor- tamiento electoral en el Perú a partir del análisis de las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011. Buscamos la propuesta de un modelo que considere los elementos más importantes dentro del estudio del comportamiento electoral, a partir de lo que se ha estudiado y analizado sobre dicho tema desde las ciencias sociales. La identificación de los elementos clave a tener en cuenta nos permitirá un análisis más detallado y desagregado del comportamiento electoral. El artículo busca estudiar el efecto de un primer elemento del modelo propuesto: la influencia de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en el comportamiento electoral de los votantes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 2, Núm. 3 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPComportamiento ElectoralEleccionesProcesos ElectoralesComunicación PolíticaMarketing ElectoralPerúPoliticsVoting BehaviorElectionsElectoral ProcessesPolitical CommunicationElectoral MarketingPeruhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011Electoral behavior in Peru: An analysis of the role of socio-demographic and socioeconomic variables during the first election round in the presidential elections of 2006 and 2011.info:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain80144https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d4cecdd2-f628-47dc-bf3d-11c3a0acb608/download19c21e4cbe559424a696186eb8e31560MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17680https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/40a99117-eed1-437d-b388-d179bdba636b/download52f03834042e9d456c0af1b72ead8336MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf676996https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7b5a57e8-88b8-49c0-9c76-80e3f714a280/download5da249de1d5bbe3a119560f61f1d962aMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/53706oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/537062024-09-17 16:07:20.461http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Electoral behavior in Peru: An analysis of the role of socio-demographic and socioeconomic variables during the first election round in the presidential elections of 2006 and 2011.
title Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
spellingShingle Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
Lazo Rodríguez, Sebastián
Comportamiento Electoral
Elecciones
Procesos Electorales
Comunicación Política
Marketing Electoral
Perú
Politics
Voting Behavior
Elections
Electoral Processes
Political Communication
Electoral Marketing
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
title_full Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
title_fullStr Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
title_full_unstemmed Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
title_sort Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011
author Lazo Rodríguez, Sebastián
author_facet Lazo Rodríguez, Sebastián
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Rodríguez, Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento Electoral
Elecciones
Procesos Electorales
Comunicación Política
Marketing Electoral
Perú
topic Comportamiento Electoral
Elecciones
Procesos Electorales
Comunicación Política
Marketing Electoral
Perú
Politics
Voting Behavior
Elections
Electoral Processes
Political Communication
Electoral Marketing
Peru
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.en_US.fl_str_mv Politics
Voting Behavior
Elections
Electoral Processes
Political Communication
Electoral Marketing
Peru
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El comportamiento electoral es un tema de estudio bastante complejo dentro de las ciencias sociales y específicamente dentro de la ciencia política, pues llega a tomar en consideración no solo elementos políticos sino también sociológicos y psicológicos. La mezcla e interacción de factores que tienen lugar dentro del proceso de decisión electoral es lo que complejiza su estudio. Este artículo tiene por intención dar acercamientos a la comprensión del compor- tamiento electoral en el Perú a partir del análisis de las elecciones presidenciales en primera vuelta de 2006 y 2011. Buscamos la propuesta de un modelo que considere los elementos más importantes dentro del estudio del comportamiento electoral, a partir de lo que se ha estudiado y analizado sobre dicho tema desde las ciencias sociales. La identificación de los elementos clave a tener en cuenta nos permitirá un análisis más detallado y desagregado del comportamiento electoral. El artículo busca estudiar el efecto de un primer elemento del modelo propuesto: la influencia de las variables sociodemográficas y socioeconómicas en el comportamiento electoral de los votantes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-01T21:04:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-01T21:04:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53706
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53706
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2313-304X
urn:issn:2411-6378
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 2, Núm. 3 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d4cecdd2-f628-47dc-bf3d-11c3a0acb608/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/40a99117-eed1-437d-b388-d179bdba636b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7b5a57e8-88b8-49c0-9c76-80e3f714a280/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c21e4cbe559424a696186eb8e31560
52f03834042e9d456c0af1b72ead8336
5da249de1d5bbe3a119560f61f1d962a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639036716253184
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).