Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte

Descripción del Articulo

Los nuevos cánones de belleza y la corriente del body positive han cobrado mayor importancia en el Perú en los últimos años. Sin embargo, aún existe un segmento de la población limeña insatisfecha generada por la estandarización de las tallas en Lima. Cerca del 63% de la población femenina padece de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cano, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Prendas de vestir--Mujeres--Industria y comercio
Industria de la confección--Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_c744ffd2cc22c74c0dfb765f0b54250d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176837
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas Florez, JorgeRodríguez Cano, María Fernanda2021-02-04T14:52:37Z2021-02-04T14:52:37Z20202021-02-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/18146Los nuevos cánones de belleza y la corriente del body positive han cobrado mayor importancia en el Perú en los últimos años. Sin embargo, aún existe un segmento de la población limeña insatisfecha generada por la estandarización de las tallas en Lima. Cerca del 63% de la población femenina padece de problemas de exceso de peso y más del 25% pertenece a los distritos de las zonas 1 y 2 de Lima Metropolitana (INEI, 2018). A pesar de que destinen cerca de S/ 200 al mes en vestimenta, las mujeres no se encuentran a gusto con las prendas que pueden encontrar en diferentes establecimientos (IPSOS, 2019). Por ende, identificar su propio estilo de vestir les resulta difícil ya que no cuentan con una marca con la cual puedan sentirse identificadas Por tal motivo, el presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de elaborar un estudio estratégico para una empresa productora y comercializadora de polos en base a algodón Pima para mujeres de tallas L, XL y XXL en Lima norte. A lo largo del presente trabajo se evidenciará cualitativa y cuantitativamente la fortaleza del sector, concluyendo así la viabilidad del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Planificación estratégicaPrendas de vestir--Mujeres--Industria y comercioIndustria de la confección--Planificación estratégicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial09684537https://orcid.org/0000-0003-0763-901072239430722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176837oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768372024-06-10 11:13:14.775http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
title Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
spellingShingle Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
Rodríguez Cano, María Fernanda
Planificación estratégica
Prendas de vestir--Mujeres--Industria y comercio
Industria de la confección--Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
title_full Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
title_fullStr Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
title_full_unstemmed Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
title_sort Estrategias para definir la producción y comercialización de polos de algodón pima para mujeres tamaño L, XL y XXL en Lima Norte
author Rodríguez Cano, María Fernanda
author_facet Rodríguez Cano, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Florez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Cano, María Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Prendas de vestir--Mujeres--Industria y comercio
Industria de la confección--Planificación estratégica
topic Planificación estratégica
Prendas de vestir--Mujeres--Industria y comercio
Industria de la confección--Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Los nuevos cánones de belleza y la corriente del body positive han cobrado mayor importancia en el Perú en los últimos años. Sin embargo, aún existe un segmento de la población limeña insatisfecha generada por la estandarización de las tallas en Lima. Cerca del 63% de la población femenina padece de problemas de exceso de peso y más del 25% pertenece a los distritos de las zonas 1 y 2 de Lima Metropolitana (INEI, 2018). A pesar de que destinen cerca de S/ 200 al mes en vestimenta, las mujeres no se encuentran a gusto con las prendas que pueden encontrar en diferentes establecimientos (IPSOS, 2019). Por ende, identificar su propio estilo de vestir les resulta difícil ya que no cuentan con una marca con la cual puedan sentirse identificadas Por tal motivo, el presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de elaborar un estudio estratégico para una empresa productora y comercializadora de polos en base a algodón Pima para mujeres de tallas L, XL y XXL en Lima norte. A lo largo del presente trabajo se evidenciará cualitativa y cuantitativamente la fortaleza del sector, concluyendo así la viabilidad del proyecto.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-04T14:52:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-04T14:52:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18146
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18146
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639835643084800
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).