Agua y Saneamiento en el Perú: Estado, retos y reflexiones

Descripción del Articulo

Los servicios de saneamiento constituyen prestaciones básicas para asegurar la salud y calidad de vida de las personas, así como un importante indicador del desarrollo de las economías. En atención a dicha relevancia, los autores presentan un estudio transversal del sector de saneamiento peruano a f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Aldana, Jorge, Marrache Echaiz, Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182151
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24314/23121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Saneamiento
Servicios Públicos
Cobertura
Calidad
Política Pública
Institucionalidad
Inversión
Gestión
Gobierno Corporativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los servicios de saneamiento constituyen prestaciones básicas para asegurar la salud y calidad de vida de las personas, así como un importante indicador del desarrollo de las economías. En atención a dicha relevancia, los autores presentan un estudio transversal del sector de saneamiento peruano a fin de conocer su estado y problemática actual, así como los desafíos que enfrenta. Para dicho fin, el artículo describe el marco general del sector saneamiento peruano, sus servicios, actores e instituciones; los indicadores de dichos servicios a nivel nacional y regional; para luego exponer los principales problemas del sector, así como posibles acciones para enfrentar y resolver dicha problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).