La interacción Trabajo-Familia y el Work Engagement en un grupo de trabajadores Home Office de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación de la interacción trabajofamilia y el work engagement en un grupo de trabajadores de una empresa de seguridad informática en la modalidad home office de Lima Metropolitana. Para ello se aplicó dos instrumentos de medición a 88 tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195772 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo y familia Motivación del empleado Ambiente de trabajo Teletrabajo--Aspectos sociales COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación de la interacción trabajofamilia y el work engagement en un grupo de trabajadores de una empresa de seguridad informática en la modalidad home office de Lima Metropolitana. Para ello se aplicó dos instrumentos de medición a 88 trabajadores (61 hombres y 27 mujeres), el primero el Survey Work-Home Interaction-Nijmegen (SWING) (Moreno et al., 2009) para evaluar la interacción trabajo-familia. Respecto al segundo, Utrecht Work Engagement Scale versión 9 (UWES-9) (Schaufeli y Bakker, 2003) para el work engagement. El tipo de estudio es descriptivo y correlacional, el cual se obtuvo como resultado correlaciones inversamente significativas entre interacción negativa trabajo-familia con las dimensiones de vigor y dedicación, al igual que la interacción positiva familia-trabajo con vigor. Además, en el análisis descriptivo mostró niveles altos en las escalas de interacción positiva (M=1.86) que la interacción negativa (M=1.46), así como las dimensiones de la variable del work engagement, los cuales predominan dedicación (M=3.36) y absorción (M=3.26). De modo que los ejes tanto laborales como familiares son importantes en la vida de los trabajadores, los cuales las empresas deben brindar políticas de apoyo con la finalidad de beneficiar al equilibrio entre el trabajo y la familia y con ello al involucramiento laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).