Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos

Descripción del Articulo

La presente investigación busca explorar la relación entre la cultura del honor, los códigos de honor y los estereotipos de género en hombres peruanos. Para tal fin, la investigación sigue una metodología del tipo cuantitativa, en la que participaron 103 hombres de Lima y provincias. Los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Huaman, Kelen Idania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masculinidad--Perú
Cultura y sociedad
Estereotipo (Psicología social)
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_c4f12d1b270690a35a226573c7749891
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178128
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Espartal, NoeliaArias Huaman, Kelen Idania2020-10-09T15:53:40Z2020-10-09T15:53:40Z20202020-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/17229La presente investigación busca explorar la relación entre la cultura del honor, los códigos de honor y los estereotipos de género en hombres peruanos. Para tal fin, la investigación sigue una metodología del tipo cuantitativa, en la que participaron 103 hombres de Lima y provincias. Los resultados mostraron que mayores puntuaciones en cultura del honor y sus dimensiones, presentan una relación positiva con los códigos de honor y los estereotipos de género (masculinidad y femineidad), lo cual podría estar vinculado a la legitimización del uso de la violencia como un medio para la defensa del honor y el cumplimiento de los estereotipos de género impuestos en la sociedad. Asimismo, en cuanto a las variables sociodemográficas analizadas, los resultados indican que existen diferencias en cuanto la edad de los participantes.This research aims to explore the relation between the culture of honor, codes of honor and gender stereotypes in peruvian men. To acomplish this purpose, the research follows a quantitative methodology, in which 103 men from Lima and provinces participated. The results suggest that higher scores in the culture of honor and its dimensions, presents a positive correlation with higher scores in the codes of honor and gender stereotypes (masculinity and femininity), which could be related to the legitimization of violence as a mean for the defense of honor and the fulfillment of gender stereotypes imposed on society. Finally, considering, the sociodemographic variables analyzed, results shows the existence of differences regarding the age of the participants.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Masculinidad--PerúCultura y sociedadEstereotipo (Psicología social)Génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Socialhttps://orcid.org/0000-0001-8540-241X313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178128oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781282025-03-11 12:00:34.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
title Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
spellingShingle Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
Arias Huaman, Kelen Idania
Masculinidad--Perú
Cultura y sociedad
Estereotipo (Psicología social)
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
title_full Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
title_fullStr Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
title_full_unstemmed Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
title_sort Cultura del honor, códigos de honor y estereotipos de género en hombres peruanos
author Arias Huaman, Kelen Idania
author_facet Arias Huaman, Kelen Idania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Espartal, Noelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Huaman, Kelen Idania
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Masculinidad--Perú
Cultura y sociedad
Estereotipo (Psicología social)
Género
topic Masculinidad--Perú
Cultura y sociedad
Estereotipo (Psicología social)
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación busca explorar la relación entre la cultura del honor, los códigos de honor y los estereotipos de género en hombres peruanos. Para tal fin, la investigación sigue una metodología del tipo cuantitativa, en la que participaron 103 hombres de Lima y provincias. Los resultados mostraron que mayores puntuaciones en cultura del honor y sus dimensiones, presentan una relación positiva con los códigos de honor y los estereotipos de género (masculinidad y femineidad), lo cual podría estar vinculado a la legitimización del uso de la violencia como un medio para la defensa del honor y el cumplimiento de los estereotipos de género impuestos en la sociedad. Asimismo, en cuanto a las variables sociodemográficas analizadas, los resultados indican que existen diferencias en cuanto la edad de los participantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T15:53:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T15:53:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17229
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17229
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638300996534272
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).