Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la vinculación de los fenómenos delincuenciales corporativos con conductas propias de la corrupción y el deterioro de los bienes jurídico-penales, los derechos humanos y la seguridad nacional. Si el management empresarial es responsab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballesteros Sánchez, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168599
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21215/20919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Seguridad nacional
Desarrollo
Democracia
Compliance
España
Delincuencia corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_c4de16a7daf63ce3aba7e91c6b754163
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168599
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ballesteros Sánchez, Julio2019-11-07T13:48:47Z2019-11-07T13:48:47Z2019-10-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21215/20919El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la vinculación de los fenómenos delincuenciales corporativos con conductas propias de la corrupción y el deterioro de los bienes jurídico-penales, los derechos humanos y la seguridad nacional. Si el management empresarial es responsable, diligente, ético con base en el cumplimiento normativo las empresas pueden contribuir al logro de la seguridad en sentido amplio. Por el contrario, las organizaciones que gestionen sus actividades desde el mal gobierno, la no ética y la falta de diligencia debida pueden convertirse en una amenaza para la seguridad y el desarrollo económico de los Estados democráticos. En consecuencia, el compliance no es cuestión ajena a nociones de seguridad y derechos humanos dentro de un mundo ultra competitivo en lo económico y en el que el Estado del bienestar se encuentra claramente en retroceso.This paper has as aim to link corporate crimes to corrupt behaviours and to the depreciation of criminal legal assets, human rights and national security. Provided that the enterprise management is responsible, diligent, ethical, based on compliance, enterprises will obtain the security understood as a broad concept. Notwithstanding, enterprises that have a bad governance, an unethical behaviour and a lack of diligence, may become a threat to national security and economic development of States. As a consequence, criminal compliance is related to the concepts of security and human rights in a competitive environment as well as in a world where the welfare state is shrinking.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCorrupciónSeguridad nacionalDesarrolloDemocraciaComplianceEspañaDelincuencia corporativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva españolaSecurity, corruption, and development: A global view from Compliance perspective. Spanish point of viewinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168599oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1685992024-06-05 12:03:45.583http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Security, corruption, and development: A global view from Compliance perspective. Spanish point of view
title Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
spellingShingle Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
Ballesteros Sánchez, Julio
Corrupción
Seguridad nacional
Desarrollo
Democracia
Compliance
España
Delincuencia corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
title_full Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
title_fullStr Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
title_full_unstemmed Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
title_sort Corrupción, seguridad y desarrollo: Una visión panorámica desde el Compliance. Perspectiva española
author Ballesteros Sánchez, Julio
author_facet Ballesteros Sánchez, Julio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ballesteros Sánchez, Julio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Corrupción
Seguridad nacional
Desarrollo
Democracia
Compliance
España
Delincuencia corporativa
topic Corrupción
Seguridad nacional
Desarrollo
Democracia
Compliance
España
Delincuencia corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la vinculación de los fenómenos delincuenciales corporativos con conductas propias de la corrupción y el deterioro de los bienes jurídico-penales, los derechos humanos y la seguridad nacional. Si el management empresarial es responsable, diligente, ético con base en el cumplimiento normativo las empresas pueden contribuir al logro de la seguridad en sentido amplio. Por el contrario, las organizaciones que gestionen sus actividades desde el mal gobierno, la no ética y la falta de diligencia debida pueden convertirse en una amenaza para la seguridad y el desarrollo económico de los Estados democráticos. En consecuencia, el compliance no es cuestión ajena a nociones de seguridad y derechos humanos dentro de un mundo ultra competitivo en lo económico y en el que el Estado del bienestar se encuentra claramente en retroceso.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T13:48:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T13:48:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21215/20919
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21215/20919
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638481819271168
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).