Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en los estudios de la participación ciudadana en las políticas sociales. El objetivo principal es describir y analizar la participación de las organizaciones de personas afectadas con tuberculosis en la implementación del programa PANTBC. Este fue seleccionado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rivera, Antonella Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187314
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana--Perú
Política social--Perú
Ciudadanía--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c3858241e38de984d62be857a7791e1a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187314
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tanaka Gondo, Ricardo MartínRojas Rivera, Antonella Maria2022-10-27T13:51:38Z2022-10-27T13:51:38Z20222022-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631La presente investigación se enmarca en los estudios de la participación ciudadana en las políticas sociales. El objetivo principal es describir y analizar la participación de las organizaciones de personas afectadas con tuberculosis en la implementación del programa PANTBC. Este fue seleccionado debido a que cuenta con características opuestas a lo que generalmente se ha abordado en la literatura, por lo que explora empíricamente dinámicas de participación por parte de un grupo de personas en situación de vulnerabilidad social en el marco de las políticas sociales con mecanismos de salida, baja discrecionalidad y no corresponsabilidad. A través de la etnografía, recogimos los testimonios de cinco organizaciones de personas afectadas por tuberculosis en Lima y Loreto e informantes claves adicionales durante los años 2018 y 2020. Como hallazgos principales, encontramos que las personas afectadas por tuberculosis participan de manera colectiva para responder a la falta de cuidado y las brechas de implementación en el marco de la construcción de su ciudadanía. Así, realizan acciones enmarcadas en tres modos de participación: vigilancia, herramienta para garantizar la efectividad y formulación de propuestas. Por consiguiente, la participación es significada como el ejercicio de derechos, como un asunto problemático y como una respuesta ante la situación de vulnerabilidad social y estigma. A modo de cierre, las consecuencias de participar devienen en experiencias percibidas comospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Participación ciudadana--PerúPolítica social--PerúCiudadanía--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151874901697312026Alayza Mujica, María RosaRousseau, StéphanieTanaka Gondo, Ricardo Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187314oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1873142024-07-08 09:15:14.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
title Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
spellingShingle Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
Rojas Rivera, Antonella Maria
Participación ciudadana--Perú
Política social--Perú
Ciudadanía--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
title_full Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
title_fullStr Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
title_full_unstemmed Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
title_sort Más que beneficiarios: El papel de la participación ciudadana en el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia
author Rojas Rivera, Antonella Maria
author_facet Rojas Rivera, Antonella Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanaka Gondo, Ricardo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rivera, Antonella Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Participación ciudadana--Perú
Política social--Perú
Ciudadanía--Perú
topic Participación ciudadana--Perú
Política social--Perú
Ciudadanía--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación se enmarca en los estudios de la participación ciudadana en las políticas sociales. El objetivo principal es describir y analizar la participación de las organizaciones de personas afectadas con tuberculosis en la implementación del programa PANTBC. Este fue seleccionado debido a que cuenta con características opuestas a lo que generalmente se ha abordado en la literatura, por lo que explora empíricamente dinámicas de participación por parte de un grupo de personas en situación de vulnerabilidad social en el marco de las políticas sociales con mecanismos de salida, baja discrecionalidad y no corresponsabilidad. A través de la etnografía, recogimos los testimonios de cinco organizaciones de personas afectadas por tuberculosis en Lima y Loreto e informantes claves adicionales durante los años 2018 y 2020. Como hallazgos principales, encontramos que las personas afectadas por tuberculosis participan de manera colectiva para responder a la falta de cuidado y las brechas de implementación en el marco de la construcción de su ciudadanía. Así, realizan acciones enmarcadas en tres modos de participación: vigilancia, herramienta para garantizar la efectividad y formulación de propuestas. Por consiguiente, la participación es significada como el ejercicio de derechos, como un asunto problemático y como una respuesta ante la situación de vulnerabilidad social y estigma. A modo de cierre, las consecuencias de participar devienen en experiencias percibidas como
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-27T13:51:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-27T13:51:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23631
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639812456972288
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).