La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer y el núcleo familiar es un fenómeno que ha venido ganando relevancia en el diseño de políticas públicas durante los últimos años en nuestro país, debido a los altos índices de victimización en este tipo de violencia, para este fin las instituciones del Estado han impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Villalta, Nilton Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Mujeres--Violencia contra--Perú--Lima
Violencia--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c3271c0794536b42ca4b0353daa4aa8c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172413
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
title La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
spellingShingle La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
Santos Villalta, Nilton Reynaldo
Policía Nacional (Perú)
Mujeres--Violencia contra--Perú--Lima
Violencia--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
title_full La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
title_fullStr La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
title_full_unstemmed La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
title_sort La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018
author Santos Villalta, Nilton Reynaldo
author_facet Santos Villalta, Nilton Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Laguna, Juan Eulogio
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Villalta, Nilton Reynaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Mujeres--Violencia contra--Perú--Lima
Violencia--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
topic Policía Nacional (Perú)
Mujeres--Violencia contra--Perú--Lima
Violencia--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La violencia contra la mujer y el núcleo familiar es un fenómeno que ha venido ganando relevancia en el diseño de políticas públicas durante los últimos años en nuestro país, debido a los altos índices de victimización en este tipo de violencia, para este fin las instituciones del Estado han implementado normas y herramientas con la finalidad de disminuir estos índices. La Policía Nacional del Perú también ha incorporado programas e instrumentos para proteger a la población femenina víctimas de violencia y entre esta población están el personal policial femenino de la misma institución; en la exploración del problema se identificó que existe dificultad para prevenir la violencia contra la mujer policía y brindar las condiciones que les genere confianza para denunciar y buscar ayuda psicológica, logrando establecer que la principal causa recae en la falta de tratamiento a la salud emocional para prevenir la violencia contra el personal policial femenino. Para atender esta problemática la División de Psicología de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú ha diseñado programas como “Alpha” y “Remo”; sin embargo, no existen mecanismos para conocer si estos programas funcionan o no, razón por la cual la intervención innovadora que se propone es la creación de un área de investigación y desarrollo conformada por psicólogos y especialistas en investigación científica, que va a permitir conocer el nivel de efectividad de las herramientas implementadas para la evaluación y tratamiento de la salud emocional del personal policial no solo en Lima Metropolitana sino también a nivel nacional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-10T22:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-10T22:57:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17023
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17023
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638502313689088
spelling Arroyo Laguna, Juan EulogioSantos Villalta, Nilton Reynaldo2020-09-10T22:57:16Z2020-09-10T22:57:16Z20202020-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/17023La violencia contra la mujer y el núcleo familiar es un fenómeno que ha venido ganando relevancia en el diseño de políticas públicas durante los últimos años en nuestro país, debido a los altos índices de victimización en este tipo de violencia, para este fin las instituciones del Estado han implementado normas y herramientas con la finalidad de disminuir estos índices. La Policía Nacional del Perú también ha incorporado programas e instrumentos para proteger a la población femenina víctimas de violencia y entre esta población están el personal policial femenino de la misma institución; en la exploración del problema se identificó que existe dificultad para prevenir la violencia contra la mujer policía y brindar las condiciones que les genere confianza para denunciar y buscar ayuda psicológica, logrando establecer que la principal causa recae en la falta de tratamiento a la salud emocional para prevenir la violencia contra el personal policial femenino. Para atender esta problemática la División de Psicología de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú ha diseñado programas como “Alpha” y “Remo”; sin embargo, no existen mecanismos para conocer si estos programas funcionan o no, razón por la cual la intervención innovadora que se propone es la creación de un área de investigación y desarrollo conformada por psicólogos y especialistas en investigación científica, que va a permitir conocer el nivel de efectividad de las herramientas implementadas para la evaluación y tratamiento de la salud emocional del personal policial no solo en Lima Metropolitana sino también a nivel nacional.Violence against women and the family nucleus is a phenomenon that has been gaining relevance in the design of public policies in recent years in our country, due to the high rates of victimization in this type of violence, for this purpose the institutions of the State have implemented standards and tools in order to decrease these indices. The National Police of Peru has also incorporated programs and instruments to protect the female population victims of violence and among this population are the female police personnel of the same institution; In the exploration of the problem, it was identified that there is difficulty in preventing violence against police women and providing the conditions that give them confidence to report and seek psychological help, managing to establish that the main cause lies in the lack of emotional health treatment to prevent violence against female police personnel. To address this problem, the Division of Health Psychology of the National Police of Peru has designed programs such as “Alpha” and “Remo”; However, there are no mechanisms to know if these programs work or not, which is why the innovative intervention proposed is the creation of a research and development area made up of psychologists and specialists in scientific research, which will allow us to know the level of effectiveness of the tools implemented for the evaluation and treatment of the emotional health of police personnel not only in Metropolitan Lima but also at the national level.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Mujeres--Violencia contra--Perú--LimaViolencia--Aspectos psicológicos--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La violencia contra la mujer policía y la actuación de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana; periodo 2013 – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas06267382https://orcid.org/0000-0002-3183-4046312048https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/172413oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1724132024-06-10 10:54:19.032http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932908
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).