De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad estudiar la novela colombiana El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince y el documental Carta a una sombra (2015) dirigido por Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio, desde la perspectiva de la memoria y de los modelos de paternidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Rivas, Wari Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abad Faciolince, Héctor Joaquín--Crítica e interpretación
Colombia--Política y gobierno--1974-
Novela colombiana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_c2ad87374f39f4d47e58e482475054c9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185599
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pollarolo Giglio, Giovanna RosaGálvez Rivas, Wari Omar2022-07-09T00:17:25Z2022-07-09T00:17:25Z20222022-07-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22756La presente investigación tiene como finalidad estudiar la novela colombiana El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince y el documental Carta a una sombra (2015) dirigido por Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio, desde la perspectiva de la memoria y de los modelos de paternidad que ambos relatos proponen. Tanto el libro como el documental tratan el asesinato de Héctor Abad Gómez, padre del escritor y abuelo de la cineasta a manos de sicarios desconocidos en Medellín. A partir de las nociones de “memoria ejemplar” (Todorov) y “posmemoria” (Hirsh), analizo la manera como los autores representan al padre asesinado, en el contexto de la violencia política que vivió Colombia en los años 80 y 90, así como los modelos de paternidad en una sociedad patriarcal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Abad Faciolince, Héctor Joaquín--Crítica e interpretaciónColombia--Política y gobierno--1974-Novela colombiana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana06635782https://orcid.org/0000-0002-3209-989944587858232267Cueto Caballero, AlonsoPollarolo Giglio, Giovanna RosaWurst Cavassa, Daniellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185599oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1855992024-07-08 08:58:20.843http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
title De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
spellingShingle De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
Gálvez Rivas, Wari Omar
Abad Faciolince, Héctor Joaquín--Crítica e interpretación
Colombia--Política y gobierno--1974-
Novela colombiana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
title_full De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
title_fullStr De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
title_full_unstemmed De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
title_sort De la memoria a la posmemoria : representaciones del padre en El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Carta a una sombra de Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio
author Gálvez Rivas, Wari Omar
author_facet Gálvez Rivas, Wari Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pollarolo Giglio, Giovanna Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez Rivas, Wari Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Abad Faciolince, Héctor Joaquín--Crítica e interpretación
Colombia--Política y gobierno--1974-
Novela colombiana--Siglo XX
topic Abad Faciolince, Héctor Joaquín--Crítica e interpretación
Colombia--Política y gobierno--1974-
Novela colombiana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La presente investigación tiene como finalidad estudiar la novela colombiana El olvido que seremos (2006) de Héctor Abad Faciolince y el documental Carta a una sombra (2015) dirigido por Daniela Abad Lombana y Miguel Salazar Aparicio, desde la perspectiva de la memoria y de los modelos de paternidad que ambos relatos proponen. Tanto el libro como el documental tratan el asesinato de Héctor Abad Gómez, padre del escritor y abuelo de la cineasta a manos de sicarios desconocidos en Medellín. A partir de las nociones de “memoria ejemplar” (Todorov) y “posmemoria” (Hirsh), analizo la manera como los autores representan al padre asesinado, en el contexto de la violencia política que vivió Colombia en los años 80 y 90, así como los modelos de paternidad en una sociedad patriarcal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-09T00:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-09T00:17:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22756
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22756
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638191596503040
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).