Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un intento de aproximación crítica –desde la propialógica del sistema– a la supuesta visión teleológica presente en la concepción hegeliana de la ética. En primer lugar, analizaremos este componente teleológicoy mostraremos cómo la imposibilidad de una realización fáctica en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119525
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7593/7844
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hegel
Lacan
Sentido
Ética
Significante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_c28526f6b276bbfd8ace1003330add10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo, Jaime2013-11-29http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7593/7844https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.002El presente trabajo es un intento de aproximación crítica –desde la propialógica del sistema– a la supuesta visión teleológica presente en la concepción hegeliana de la ética. En primer lugar, analizaremos este componente teleológicoy mostraremos cómo la imposibilidad de una realización fáctica en la propia dimensión del espíritu objetivo de este supuesto telos conlleva a una redefinición total del recorrido del mismo. En segundo lugar, en tanto la nueva figura aparece carente de dirección y reclama, a lo sumo, su consumación en una dimensión distinta a la fáctica, se hace necesario introducir algún elemento que nos permita sostener el recorrido del espíritu objetivo; es en este punto que arribamos a la noción lacaniana de “sentido”, la cual estudiaremos tanto en su significación original (es decir, entendiendo “sentido” como despliegue masivo de significantes cuyo único orden es una dirección) como en su particularización mediante la figura del “sentido ético”. La parte final de nuestro trabajo estará dedicada a examinar las consecuencias que tiene nuestro intento de síntesis para una real comprensión del fenómeno ético.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPEurn:issn:2409-1596info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Estudios de Filosofía; Vol. 11 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPHegelLacanSentidoÉticaSignificantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentidoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1195252024-06-05 11:21:13.661http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
title Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
spellingShingle Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
Castillo, Jaime
Hegel
Lacan
Sentido
Ética
Significante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
title_full Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
title_fullStr Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
title_full_unstemmed Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
title_sort Hegel y Lacan, o la búsqueda del sentido
author Castillo, Jaime
author_facet Castillo, Jaime
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo, Jaime
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hegel
Lacan
Sentido
Ética
Significante
topic Hegel
Lacan
Sentido
Ética
Significante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El presente trabajo es un intento de aproximación crítica –desde la propialógica del sistema– a la supuesta visión teleológica presente en la concepción hegeliana de la ética. En primer lugar, analizaremos este componente teleológicoy mostraremos cómo la imposibilidad de una realización fáctica en la propia dimensión del espíritu objetivo de este supuesto telos conlleva a una redefinición total del recorrido del mismo. En segundo lugar, en tanto la nueva figura aparece carente de dirección y reclama, a lo sumo, su consumación en una dimensión distinta a la fáctica, se hace necesario introducir algún elemento que nos permita sostener el recorrido del espíritu objetivo; es en este punto que arribamos a la noción lacaniana de “sentido”, la cual estudiaremos tanto en su significación original (es decir, entendiendo “sentido” como despliegue masivo de significantes cuyo único orden es una dirección) como en su particularización mediante la figura del “sentido ético”. La parte final de nuestro trabajo estará dedicada a examinar las consecuencias que tiene nuestro intento de síntesis para una real comprensión del fenómeno ético.
publishDate 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7593/7844
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/7593/7844
https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.201301.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2409-1596
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Estudios de Filosofía; Vol. 11 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639168304152576
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).