Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank

Descripción del Articulo

La emergencia sanitaria por la COVID-19 puso en evidencia la dificultad de los adultos mayores en acceder a los canales digitales para realizar sus operaciones bancarias. Precisamente, aquí se abordó este problema teniendo como público objetivo a los clientes de Interbank entre 60 y 72 años. En entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Fiestas, Elvira, Elias Zanelli, Gino Fabio, Guevara Culquicondor, Flor de María, Ramos Lopez, Italo Gustavo, Sierra Oliva, Ana Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos--Perú--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Servicios al cliente--Adulto mayor
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c284e5b2c70a03e736eaa8dbabcb4a8e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180126
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
title Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
spellingShingle Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
Carrillo Fiestas, Elvira
Bancos--Perú--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Servicios al cliente--Adulto mayor
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
title_full Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
title_fullStr Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
title_sort Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbank
author Carrillo Fiestas, Elvira
author_facet Carrillo Fiestas, Elvira
Elias Zanelli, Gino Fabio
Guevara Culquicondor, Flor de María
Ramos Lopez, Italo Gustavo
Sierra Oliva, Ana Cristina
author_role author
author2 Elias Zanelli, Gino Fabio
Guevara Culquicondor, Flor de María
Ramos Lopez, Italo Gustavo
Sierra Oliva, Ana Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Fiestas, Elvira
Elias Zanelli, Gino Fabio
Guevara Culquicondor, Flor de María
Ramos Lopez, Italo Gustavo
Sierra Oliva, Ana Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bancos--Perú--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Servicios al cliente--Adulto mayor
COVID-19 (Enfermedad)
topic Bancos--Perú--Innovaciones tecnológicas
Bancos--Servicios al cliente--Adulto mayor
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La emergencia sanitaria por la COVID-19 puso en evidencia la dificultad de los adultos mayores en acceder a los canales digitales para realizar sus operaciones bancarias. Precisamente, aquí se abordó este problema teniendo como público objetivo a los clientes de Interbank entre 60 y 72 años. En entrevistas aplicadas, el 70 % manifestó que recibe ayuda de familiares para realizar sus operaciones bancarias desde la app de su banco en su celular, ocasionándoles incomodidad, por lo que se optó en diseñar una app más amigable. Como solución a ello, se propuso la nueva app Interbank Senior, que usa la biometría de voz como innovación y una asistente virtual que facilita la interacción. Para ello, se utilizó la metodología de Design Thinking, haciendo uso de herramientas digitales que permitieron interactuar con los usuarios y considerar sus opiniones para el desarrollo y mejora del prototipo. Esta propuesta resulta rentable a partir del ahorro económico al dejarse de atender en las agencias. En un horizonte de cinco años, la inversión se recuperaría en 2.65 años y se obtendría una sobreganancia en valor actual de S/1’334,201.93. Por tanto, al ser deseable, factible y viable, se augura un producto exitoso. Finalmente, después de haber sido validado por los usuarios e Interbank, se recomienda que se implemente este producto, lo que demostraría sensibilidad social de parte del banco al estar dirigido a un grupo desatendido digitalmente. Asimismo, se espera que la presente tesis sirva de antesala y referente para motivar nuevas soluciones innovadoras a favor del adulto mayor.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-18T20:46:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-18T20:46:53Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20055
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20055
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639046508904448
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraCarrillo Fiestas, ElviraElias Zanelli, Gino FabioGuevara Culquicondor, Flor de MaríaRamos Lopez, Italo GustavoSierra Oliva, Ana Cristina2021-08-18T20:46:53Z2021-08-18T20:46:53Z20212021-08-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/20055La emergencia sanitaria por la COVID-19 puso en evidencia la dificultad de los adultos mayores en acceder a los canales digitales para realizar sus operaciones bancarias. Precisamente, aquí se abordó este problema teniendo como público objetivo a los clientes de Interbank entre 60 y 72 años. En entrevistas aplicadas, el 70 % manifestó que recibe ayuda de familiares para realizar sus operaciones bancarias desde la app de su banco en su celular, ocasionándoles incomodidad, por lo que se optó en diseñar una app más amigable. Como solución a ello, se propuso la nueva app Interbank Senior, que usa la biometría de voz como innovación y una asistente virtual que facilita la interacción. Para ello, se utilizó la metodología de Design Thinking, haciendo uso de herramientas digitales que permitieron interactuar con los usuarios y considerar sus opiniones para el desarrollo y mejora del prototipo. Esta propuesta resulta rentable a partir del ahorro económico al dejarse de atender en las agencias. En un horizonte de cinco años, la inversión se recuperaría en 2.65 años y se obtendría una sobreganancia en valor actual de S/1’334,201.93. Por tanto, al ser deseable, factible y viable, se augura un producto exitoso. Finalmente, después de haber sido validado por los usuarios e Interbank, se recomienda que se implemente este producto, lo que demostraría sensibilidad social de parte del banco al estar dirigido a un grupo desatendido digitalmente. Asimismo, se espera que la presente tesis sirva de antesala y referente para motivar nuevas soluciones innovadoras a favor del adulto mayor.The health emergency due to COVID-19 highlighted the difficulty of older adults in accessing digital channels to carry out their banking operations. Precisely, this problem was addressed here with Interbank customers between 60 and 72 years old as the target audience. In applied interviews, 70% stated that they receive help from relatives to carry out banking operations from their bank's application on their cell phones, causing discomfort, amongst the users; this prompted to design a more user-friendly application. As a solution to this, the new Interbank Senior app was proposed, which uses voice biometrics as an innovation and a virtual assistant that facilitates interaction. For this, the Design Thinking methodology was used, making use of digital tools that allowed users to interact and consider their opinions for the development and improvement of the prototype. This proposal turns out to be profitable from the economic savings by ceasing to attend customers in person in the bank agencies. In a five-year horizon, the investment would be recovered in 2.65 years and a surplus in the current value of S / 1334201.93 would be obtained. Therefore, by being desirable, feasible and viable, the product has great chances to succeed. Finally, after having been validated by users and Interbank, it is recommended that this product be implemented, which would demonstrate social sensitivity on the part of the bank as it is aimed at a digitally neglected group. Likewise, it is expected that this thesis will serve as a prelude and a reference point to motivate new innovative solutions for the elderly.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bancos--Perú--Innovaciones tecnológicasBancos--Servicios al cliente--Adulto mayorCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en la atención a los clientes adultos mayores en los canales digitales del Banco Interbankinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-76510907961910735843461134401076621744204399413307Marquina Feldman, Percy SamoelBunclark, Lisa AnnitaAvolio Alecchi, Beatrice Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180126oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1801262024-06-10 10:05:30.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).