Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC

Descripción del Articulo

El polipropileno es un material con características únicas, ya que su composición hace que sea un plástico muy resistente y que sus aplicaciones sean muy diversas. El sistema de tuberías de polipropileno viene siendo usado desde 2008 y ha revolucionado las bases de la fontanería por lo que es utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ynchicsana Bellido, Johan Paul, Suarez Cabellos, Percy Enrique, Santa Cruz Curo, Gustavo André, Choquehuanca Campos, Jorge Luis, Neira Contreras, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones sanitarias
Tuberías--Diseño y construcción
Tuberías de plástico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_c2831ea3fea9c6ef6ef0a2c1cd630f26
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172587
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Mendoza, Luis EnriqueYnchicsana Bellido, Johan PaulSuarez Cabellos, Percy EnriqueSanta Cruz Curo, Gustavo AndréChoquehuanca Campos, Jorge LuisNeira Contreras, Ricardo Manuel2020-10-15T19:26:19Z2020-10-15T19:26:19Z20202020-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/17282El polipropileno es un material con características únicas, ya que su composición hace que sea un plástico muy resistente y que sus aplicaciones sean muy diversas. El sistema de tuberías de polipropileno viene siendo usado desde 2008 y ha revolucionado las bases de la fontanería por lo que es utilizado actualmente en un 60% de las obras de construcción. En este caso se evaluará los beneficios de las tuberías de polipropileno en comparación a las tuberías de PVC mediante un análisis comparativo entre el trazado y diseño para ambos sistemas. Por un lado, se contrastará las condiciones del trazado y diseño de los dos sistemas de tuberías. Por otro lado, se comprará cálculo de pérdidas de presión que se generan en ambos sistemas. La metodología se ampara en los pilares de una investigación cuantitativa. Se realizará el trazado y diseño utilizando las consideraciones para cada tipo de tuberías en el caso del pabellón de aulas de informática de un colegio en el distrito de La Molina. Los resultados que se obtuvieron muestran que existe un beneficio de utilizar menores accesorios con las tuberías de `polipropileno, sin embargo, en el este dato no ha influido en el cálculo de caída de presión, ya que sí se considera el coeficiente de rugosidad. Por otra parte, las dimensiones de los diámetros con polipropileno en este sistema fueron mayores que el de PVC, ya que se utiliza unidades de medida como es el métrico. Por lo tanto, se concluye que las condiciones de trazado y dimensionamiento con polipropileno generan mayores facilidades maximizando recursos en comparación de las tuberías de PVC. Asimismo, se presentaron algunas recomendaciones para trabajos futuros para profundizar el tema de la investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Instalaciones sanitariasTuberías--Diseño y construcciónTuberías de plásticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil25772083https://orcid.org/0000-0002-8902-0774732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/172587oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1725872024-06-10 11:13:08.778http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
title Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
spellingShingle Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
Ynchicsana Bellido, Johan Paul
Instalaciones sanitarias
Tuberías--Diseño y construcción
Tuberías de plástico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
title_full Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
title_fullStr Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
title_full_unstemmed Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
title_sort Trazado y diseño de tuberías de polipropileno en lugar de tuberías de PVC
author Ynchicsana Bellido, Johan Paul
author_facet Ynchicsana Bellido, Johan Paul
Suarez Cabellos, Percy Enrique
Santa Cruz Curo, Gustavo André
Choquehuanca Campos, Jorge Luis
Neira Contreras, Ricardo Manuel
author_role author
author2 Suarez Cabellos, Percy Enrique
Santa Cruz Curo, Gustavo André
Choquehuanca Campos, Jorge Luis
Neira Contreras, Ricardo Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Mendoza, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ynchicsana Bellido, Johan Paul
Suarez Cabellos, Percy Enrique
Santa Cruz Curo, Gustavo André
Choquehuanca Campos, Jorge Luis
Neira Contreras, Ricardo Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instalaciones sanitarias
Tuberías--Diseño y construcción
Tuberías de plástico
topic Instalaciones sanitarias
Tuberías--Diseño y construcción
Tuberías de plástico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El polipropileno es un material con características únicas, ya que su composición hace que sea un plástico muy resistente y que sus aplicaciones sean muy diversas. El sistema de tuberías de polipropileno viene siendo usado desde 2008 y ha revolucionado las bases de la fontanería por lo que es utilizado actualmente en un 60% de las obras de construcción. En este caso se evaluará los beneficios de las tuberías de polipropileno en comparación a las tuberías de PVC mediante un análisis comparativo entre el trazado y diseño para ambos sistemas. Por un lado, se contrastará las condiciones del trazado y diseño de los dos sistemas de tuberías. Por otro lado, se comprará cálculo de pérdidas de presión que se generan en ambos sistemas. La metodología se ampara en los pilares de una investigación cuantitativa. Se realizará el trazado y diseño utilizando las consideraciones para cada tipo de tuberías en el caso del pabellón de aulas de informática de un colegio en el distrito de La Molina. Los resultados que se obtuvieron muestran que existe un beneficio de utilizar menores accesorios con las tuberías de `polipropileno, sin embargo, en el este dato no ha influido en el cálculo de caída de presión, ya que sí se considera el coeficiente de rugosidad. Por otra parte, las dimensiones de los diámetros con polipropileno en este sistema fueron mayores que el de PVC, ya que se utiliza unidades de medida como es el métrico. Por lo tanto, se concluye que las condiciones de trazado y dimensionamiento con polipropileno generan mayores facilidades maximizando recursos en comparación de las tuberías de PVC. Asimismo, se presentaron algunas recomendaciones para trabajos futuros para profundizar el tema de la investigación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-15T19:26:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-15T19:26:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17282
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17282
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638727390527488
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).