Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.

Descripción del Articulo

Desde comienzos del año 2006 y hasta inicios de abril de 2008, el Nuevo Sol Peruano experimentó un sostenido proceso de apreciación frente al Dólar Norteamericano producto, entre otros factores, de la mejora en nuestros términos de intercambio y del saludable manejo macroeconómico de nuestra economí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilbck Ríos, Mauricio Rubén Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de capitales.
Derivados financieros
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_c2407add6c7033efb845e8f0324b4c3e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150486
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hilbck Ríos, Mauricio Rubén Raúl2012-05-10T01:43:16Z2012-05-10T01:43:16Z20092012-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/1333Desde comienzos del año 2006 y hasta inicios de abril de 2008, el Nuevo Sol Peruano experimentó un sostenido proceso de apreciación frente al Dólar Norteamericano producto, entre otros factores, de la mejora en nuestros términos de intercambio y del saludable manejo macroeconómico de nuestra economía. Asimismo, dentro de este contexto, el BCRP luchaba contra una inflación galopante, mediante una política monetaria restrictiva, aumentando su tasa de interés de referencia y, a su vez, ampliando los diferenciales de tasas de interés frente a la economía norteamericana. Estos factores, incrementaron el interés de inversionistas extranjeros por tomar posiciones en instrumentos denominados en nuevos soles aumentando así las presiones apreciatorias en el mercado de divisas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mercado de capitales.Derivados financierosInstrumentos financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesEconomía421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150486oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1504862024-07-08 09:15:04.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
title Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
spellingShingle Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
Hilbck Ríos, Mauricio Rubén Raúl
Mercado de capitales.
Derivados financieros
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
title_full Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
title_fullStr Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
title_full_unstemmed Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
title_sort Operaciones de "Carry trade" en el mercado de derivados peruano.
author Hilbck Ríos, Mauricio Rubén Raúl
author_facet Hilbck Ríos, Mauricio Rubén Raúl
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilbck Ríos, Mauricio Rubén Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de capitales.
Derivados financieros
Instrumentos financieros
topic Mercado de capitales.
Derivados financieros
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Desde comienzos del año 2006 y hasta inicios de abril de 2008, el Nuevo Sol Peruano experimentó un sostenido proceso de apreciación frente al Dólar Norteamericano producto, entre otros factores, de la mejora en nuestros términos de intercambio y del saludable manejo macroeconómico de nuestra economía. Asimismo, dentro de este contexto, el BCRP luchaba contra una inflación galopante, mediante una política monetaria restrictiva, aumentando su tasa de interés de referencia y, a su vez, ampliando los diferenciales de tasas de interés frente a la economía norteamericana. Estos factores, incrementaron el interés de inversionistas extranjeros por tomar posiciones en instrumentos denominados en nuevos soles aumentando así las presiones apreciatorias en el mercado de divisas.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-05-10T01:43:16Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-05-10T01:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1333
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1333
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639636452442112
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).