Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
El incremento del tránsito de vehículos en la ciudad de Lima, sigue aumentando en los últimos años. Este problema genera exceso de contaminación, tanto ambiental como sonora, lo que produce altos niveles de estrés en transeúntes y conductores. Por lo tanto, aumenta la tendencia de utilizar diversos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195767 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclovías--Perú--Lima Metropolitana--Análisis Ingeniería del tránsito Transporte urbano--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_c1f995aa57eb6fa2507d7822c95a9cac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195767 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cabrera Vega, Félix IsraelHermitaño Montoya, Juan Humberto2023-09-29T21:26:23Z2023-09-29T21:26:23Z20232023-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/26059El incremento del tránsito de vehículos en la ciudad de Lima, sigue aumentando en los últimos años. Este problema genera exceso de contaminación, tanto ambiental como sonora, lo que produce altos niveles de estrés en transeúntes y conductores. Por lo tanto, aumenta la tendencia de utilizar diversos medios de transporte alternativos, los cuales deben circular por vías destinadas al uso de estos, tales como ciclovías. En este sentido, es de interés de esta tesis analizar la importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry, entre la avenida Faustino Sánchez Carrión y la avenida del Ejército, del distrito de San Isidro. La investigación se divide en tres etapas. En la primera etapa se realizó el método de observación directa, por el cual se logró determinar los problemas principales en el tramo de la ciclovía estudiada. En la segunda etapa se realizó un cuestionario de preguntas cerradas, de manera que se facilita conocer las preferencias de los transeúntes respecto a los aspectos de la ciclovía. Por último, en la tercera etapa, una vez concluida la recolección de datos, se inició el proceso de información con el fin de verificar cual es la importancia, usos y características principales de la ciclovía de la avenida Salaverry, desde la perspectiva de los transeúntes. Mediante la observación directa, se obtienen altos índices de congestión vehicular en paralelo a la ciclovía, la cual se intensifica de 7:00 am a 8:00 am y de 6:00 pm a 9:00 pm; mientras que a medio día el transito fluye con normalidad. Por otro lado, las ciclovías siempre se encuentran despejadas, lo que permite el libre tránsito de bicicletas y transeúntes. Los resultados obtenidos por el cuestionario evidencian que los indicadores de mayor relevancia para los transeúntes son: la constante mejora en la salud, el uso recreativo que le dan a la ciclovía y la ubicación en donde se encuentra construida la ciclovía. Mientras que los indicadores de menor relevancia para los transeúntes son: las áreas verdes alrededor de la ciclovía, la infraestructura de la misma y la mejora económica que genera utilizarla. Finalmente, se puede concluir que el beneficio de mayor relevancia para los transeúntes entrevistados es la salud. Mientras que el beneficio de menor relevancia entre los transeúntes son las áreas verdes alrededor de la ciclovía, contrario a lo que se planteó en la hipótesis del proyecto de investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ciclovías--Perú--Lima Metropolitana--AnálisisIngeniería del tránsitoTransporte urbano--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-984072185858732016Silvera Lima, Manuel EliasCabrera Vega, Félix IsraelAranda Jimenez, Fiorella Nicolehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195767oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957672024-07-08 09:15:18.24http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
title |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
spellingShingle |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión Hermitaño Montoya, Juan Humberto Ciclovías--Perú--Lima Metropolitana--Análisis Ingeniería del tránsito Transporte urbano--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
title_full |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
title_fullStr |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
title_full_unstemmed |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
title_sort |
Importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry: entre la avenida del Ejército y la avenida Faustino Sánchez Carrión |
author |
Hermitaño Montoya, Juan Humberto |
author_facet |
Hermitaño Montoya, Juan Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Vega, Félix Israel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hermitaño Montoya, Juan Humberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciclovías--Perú--Lima Metropolitana--Análisis Ingeniería del tránsito Transporte urbano--Perú--Lima |
topic |
Ciclovías--Perú--Lima Metropolitana--Análisis Ingeniería del tránsito Transporte urbano--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El incremento del tránsito de vehículos en la ciudad de Lima, sigue aumentando en los últimos años. Este problema genera exceso de contaminación, tanto ambiental como sonora, lo que produce altos niveles de estrés en transeúntes y conductores. Por lo tanto, aumenta la tendencia de utilizar diversos medios de transporte alternativos, los cuales deben circular por vías destinadas al uso de estos, tales como ciclovías. En este sentido, es de interés de esta tesis analizar la importancia, usos y características de la ciclovía de la avenida Salaverry, entre la avenida Faustino Sánchez Carrión y la avenida del Ejército, del distrito de San Isidro. La investigación se divide en tres etapas. En la primera etapa se realizó el método de observación directa, por el cual se logró determinar los problemas principales en el tramo de la ciclovía estudiada. En la segunda etapa se realizó un cuestionario de preguntas cerradas, de manera que se facilita conocer las preferencias de los transeúntes respecto a los aspectos de la ciclovía. Por último, en la tercera etapa, una vez concluida la recolección de datos, se inició el proceso de información con el fin de verificar cual es la importancia, usos y características principales de la ciclovía de la avenida Salaverry, desde la perspectiva de los transeúntes. Mediante la observación directa, se obtienen altos índices de congestión vehicular en paralelo a la ciclovía, la cual se intensifica de 7:00 am a 8:00 am y de 6:00 pm a 9:00 pm; mientras que a medio día el transito fluye con normalidad. Por otro lado, las ciclovías siempre se encuentran despejadas, lo que permite el libre tránsito de bicicletas y transeúntes. Los resultados obtenidos por el cuestionario evidencian que los indicadores de mayor relevancia para los transeúntes son: la constante mejora en la salud, el uso recreativo que le dan a la ciclovía y la ubicación en donde se encuentra construida la ciclovía. Mientras que los indicadores de menor relevancia para los transeúntes son: las áreas verdes alrededor de la ciclovía, la infraestructura de la misma y la mejora económica que genera utilizarla. Finalmente, se puede concluir que el beneficio de mayor relevancia para los transeúntes entrevistados es la salud. Mientras que el beneficio de menor relevancia entre los transeúntes son las áreas verdes alrededor de la ciclovía, contrario a lo que se planteó en la hipótesis del proyecto de investigación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-29T21:26:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-29T21:26:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26059 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26059 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638578065965056 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).