La formación de la razón pública en las democracias multiculturales

Descripción del Articulo

Páginas 211-223
Detalles Bibliográficos
Autor: Tubino, Fidel
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/188743
https://doi.org/10.18800/9786123170783.017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Multiculturalismo
Participación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_c1b3dd84c9a29a2ed8420cdd7608f066
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188743
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tubino, Fidel2023-01-30T14:40:16Z2023-01-30T14:40:16Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/188743https://doi.org/10.18800/9786123170783.017Páginas 211-223La implantación de la democracia liberal en contextos culturalmente iliberales conduce a conflictos interculturales que tornan inviable la convivencia democrática. John Rawls nos lo enseña magistralmente en su Derecho de gentes: la democracia liberal no es la única forma posible de convivencia razonable. Las sociedades bien ordenadas no necesariamente tienen que ser liberales. La historia nos muestra que las sociedades en las que se protege y respeta el derecho de gentes pueden ser o democráticas o jerárquicas. Esto quiere decir que las sociedades iliberales jerárquicas no son a priori sociedades no razonables. Entre las sociedades tradicionales existen también jerarquías consultivas razonables que hacen posible una convivencia «decente». Es el caso por ejemplo del Imperio Otomano, que permitió durante siglos la convivencia pacífica entre musulmanes, cristianos y judíos. El Imperio Otomano constituye, según Rawls, un modelo de tolerancia en la vida pública y le sirve como referente empírico de esa sociedad jerárquica iliberal ejemplar - Kazanistán- que presenta en la segunda parte de la teoría ideal de su Derecho de gentes. Dice Rawls: « [ ... ] la doctrina que atribuyo a los dirigentes de Kazanistán era la del islam hace varios siglos. [El Imperio Otomano toleraba a judíos y cristianos y los invitaba a su capital, Constantinopla]. Esta doctrina sostiene la dignidad de todas las religiones decentes y ofrece los elementos esenciales de la utopía realista. De conformidad con esta doctrina, a) todas las diferencias religiosas entre los pueblos son queridas por Dios, sin importar que los creyentes pertenezcan a una o a varias sociedades; b) el castigo de las creencias erróneas corresponde solo a Dios; c) las comunidades de diferentes creencias deben respetarse entre sí, y d) la fe en la religión natural es innata en todos los pueblos»spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123170783info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDemocraciaMulticulturalismoParticipación políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La formación de la razón pública en las democracias multiculturalesinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL181956_17.pdf181956_17.pdfTexto completoapplication/pdf2492666https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/856a6ac6-493a-44f7-b8c9-868da9d67791/download56e69d407b90b0ddf4cfb99ea912b201MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL181956_17.pdf.jpg181956_17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48198https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5fd52306-fd03-440a-8799-3565956abc1e/downloade97e589f57e0306433fb99f815e274cbMD52falseAnonymousREADTEXT181956_17.pdf.txt181956_17.pdf.txtExtracted texttext/plain35730https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d64b641a-7581-4144-83c6-0d5630272367/downloadcd25c17c2e36f86163e4740617836a0dMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/188743oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1887432025-05-14 13:01:17.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
title La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
spellingShingle La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
Tubino, Fidel
Democracia
Multiculturalismo
Participación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
title_full La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
title_fullStr La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
title_full_unstemmed La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
title_sort La formación de la razón pública en las democracias multiculturales
author Tubino, Fidel
author_facet Tubino, Fidel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tubino, Fidel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Democracia
Multiculturalismo
Participación política
topic Democracia
Multiculturalismo
Participación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Páginas 211-223
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T14:40:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T14:40:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/188743
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123170783.017
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/188743
https://doi.org/10.18800/9786123170783.017
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123170783
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Tolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/856a6ac6-493a-44f7-b8c9-868da9d67791/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5fd52306-fd03-440a-8799-3565956abc1e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d64b641a-7581-4144-83c6-0d5630272367/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56e69d407b90b0ddf4cfb99ea912b201
e97e589f57e0306433fb99f815e274cb
cd25c17c2e36f86163e4740617836a0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638433374011392
score 13.840398
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).