Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013

Descripción del Articulo

En la actualidad los sistemas que se utilizan para almacenar, procesar y transmitir información se encuentran en toda clase de instituciones de diferentes rubros y funciones. Los sistemas de información se han vuelto más complejos debido a la globalización que tiene por consecuencia que las distanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Álvarez, Vasco Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Sistemas de seguridad--Normas
Gestión de información
Normas técnicas
Instituciones de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_c1453dffdd885f69eb5d64e533f93ff7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148821
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villena Aguilar, Moisés AntonioTalavera Álvarez, Vasco Rodrigo2015-06-22T14:28:47Z2015-06-22T14:28:47Z20152015-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/6092En la actualidad los sistemas que se utilizan para almacenar, procesar y transmitir información se encuentran en toda clase de instituciones de diferentes rubros y funciones. Los sistemas de información se han vuelto más complejos debido a la globalización que tiene por consecuencia que las distancias geográficas ya no supongan un obstáculo. De esta forma se tiene que existe una cantidad cada vez mayor de personas que tienen acceso a información que podría ser crítica para las diferentes empresas e instituciones en las que trabajan. Adicionalmente a este riesgo interno, siempre se tiene presente el riesgo que supone la fuga de información sensible ya sea por medio de personas que cuentan con acceso a dicha información, como por terceros que han accedido a ella mediante algún mecanismo de ataque. En respuesta a este nuevo escenario, las instituciones públicas han sido llamadas a realizar la implementación de diversos controles a través de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – a través de diferentes normas, entre ellas la Norma Técnica NTP ISO/IEC 27001 – con la finalidad de asegurar el buen uso y protección de la información crítica que manejen, ya sea de clientes o información estratégica interna. El presente trabajo de fin de carrera desarrolla el Análisis y Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para una entidad pública del sector Salud – el Instituto Nacional Materno Perinatal – sujeta al cumplimiento de la normativa vigente relativa a Seguridad de la Información.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de informaciónSistemas de seguridad--NormasGestión de informaciónNormas técnicasInstituciones de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10064527https://orcid.org/0000-0002-1106-9551612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148821oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1488212025-03-11 10:28:43.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
title Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
Talavera Álvarez, Vasco Rodrigo
Sistemas de información
Sistemas de seguridad--Normas
Gestión de información
Normas técnicas
Instituciones de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
title_full Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
title_sort Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información para una entidad estatal de salud de acuerdo a la ISO/IEC 27001:2013
author Talavera Álvarez, Vasco Rodrigo
author_facet Talavera Álvarez, Vasco Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villena Aguilar, Moisés Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Álvarez, Vasco Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información
Sistemas de seguridad--Normas
Gestión de información
Normas técnicas
Instituciones de salud
topic Sistemas de información
Sistemas de seguridad--Normas
Gestión de información
Normas técnicas
Instituciones de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description En la actualidad los sistemas que se utilizan para almacenar, procesar y transmitir información se encuentran en toda clase de instituciones de diferentes rubros y funciones. Los sistemas de información se han vuelto más complejos debido a la globalización que tiene por consecuencia que las distancias geográficas ya no supongan un obstáculo. De esta forma se tiene que existe una cantidad cada vez mayor de personas que tienen acceso a información que podría ser crítica para las diferentes empresas e instituciones en las que trabajan. Adicionalmente a este riesgo interno, siempre se tiene presente el riesgo que supone la fuga de información sensible ya sea por medio de personas que cuentan con acceso a dicha información, como por terceros que han accedido a ella mediante algún mecanismo de ataque. En respuesta a este nuevo escenario, las instituciones públicas han sido llamadas a realizar la implementación de diversos controles a través de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – a través de diferentes normas, entre ellas la Norma Técnica NTP ISO/IEC 27001 – con la finalidad de asegurar el buen uso y protección de la información crítica que manejen, ya sea de clientes o información estratégica interna. El presente trabajo de fin de carrera desarrolla el Análisis y Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para una entidad pública del sector Salud – el Instituto Nacional Materno Perinatal – sujeta al cumplimiento de la normativa vigente relativa a Seguridad de la Información.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-22T14:28:47Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-22T14:28:47Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6092
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6092
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638920886353920
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).