La carga de la prueba en el proceso laboral

Descripción del Articulo

La entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en nuestro país no solo implica el desarrollo de la técnica de la oralidad en el proceso laboral, sino que supone una correcta aplicación de las instituciones procesales, entre las cuales podemos mencionar a la “carga de la prueba”. Partien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Priori Posada, Giovanni, Pérez-Prieto de las Casas, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122620
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12007/12575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nueva Ley Procesal de Trabajo
Carga de la Prueba
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Principio de Comunidad de la Prueba
Empleador
Trabajador.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_c13dbbc8b7e1ee3f661c0af5f2c3f3c9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122620
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Priori Posada, GiovanniPérez-Prieto de las Casas, Roberto2018-04-12T21:08:36Z2018-04-12T21:08:36Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12007/12575La entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en nuestro país no solo implica el desarrollo de la técnica de la oralidad en el proceso laboral, sino que supone una correcta aplicación de las instituciones procesales, entre las cuales podemos mencionar a la “carga de la prueba”. Partiendo desde la noción de la carga de la prueba, la relación de esta institución con el derecho a la tutela jurisdiccional y el principio de comunidad de la prueba; los autores nos comentan las reglas aplicables a la carga de la prueba de lo sujetos de la relación laboral. Todo ello, con la finalidad de recordarnos que las instituciones procesales son instrumentales a los derechos materiales, cuyo adecuado estudio permitirá alcanzar una decisión justa. The new Peruvian Procedural Labor Law not only implies the development of the technique of oral hearing systems in the labor process but also supposes the correct application of procedural concepts, including the “burden of proof.” Starting from the notion of burden of proof, the relation of this code to the right to judicial protection and the principle of community of proof, the authors provide a commentary on the regulations that are applicable to the burden of proof of those engaged in labor relations. This analysis reminds us that procedural laws are instrumental to tangible rights, whose adequate study will permit reaching a just decision.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNueva Ley Procesal de TrabajoCarga de la PruebaTutela Jurisdiccional EfectivaPrincipio de Comunidad de la PruebaEmpleadorTrabajador.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La carga de la prueba en el proceso laboralinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/122620oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1226202024-06-05 11:40:49.158http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La carga de la prueba en el proceso laboral
title La carga de la prueba en el proceso laboral
spellingShingle La carga de la prueba en el proceso laboral
Priori Posada, Giovanni
Nueva Ley Procesal de Trabajo
Carga de la Prueba
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Principio de Comunidad de la Prueba
Empleador
Trabajador.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La carga de la prueba en el proceso laboral
title_full La carga de la prueba en el proceso laboral
title_fullStr La carga de la prueba en el proceso laboral
title_full_unstemmed La carga de la prueba en el proceso laboral
title_sort La carga de la prueba en el proceso laboral
author Priori Posada, Giovanni
author_facet Priori Posada, Giovanni
Pérez-Prieto de las Casas, Roberto
author_role author
author2 Pérez-Prieto de las Casas, Roberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Priori Posada, Giovanni
Pérez-Prieto de las Casas, Roberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nueva Ley Procesal de Trabajo
Carga de la Prueba
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Principio de Comunidad de la Prueba
Empleador
Trabajador.
topic Nueva Ley Procesal de Trabajo
Carga de la Prueba
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Principio de Comunidad de la Prueba
Empleador
Trabajador.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en nuestro país no solo implica el desarrollo de la técnica de la oralidad en el proceso laboral, sino que supone una correcta aplicación de las instituciones procesales, entre las cuales podemos mencionar a la “carga de la prueba”. Partiendo desde la noción de la carga de la prueba, la relación de esta institución con el derecho a la tutela jurisdiccional y el principio de comunidad de la prueba; los autores nos comentan las reglas aplicables a la carga de la prueba de lo sujetos de la relación laboral. Todo ello, con la finalidad de recordarnos que las instituciones procesales son instrumentales a los derechos materiales, cuyo adecuado estudio permitirá alcanzar una decisión justa. The new Peruvian Procedural Labor Law not only implies the development of the technique of oral hearing systems in the labor process but also supposes the correct application of procedural concepts, including the “burden of proof.” Starting from the notion of burden of proof, the relation of this code to the right to judicial protection and the principle of community of proof, the authors provide a commentary on the regulations that are applicable to the burden of proof of those engaged in labor relations. This analysis reminds us that procedural laws are instrumental to tangible rights, whose adequate study will permit reaching a just decision.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:08:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:08:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12007/12575
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12007/12575
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639085674266624
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).