Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica

Descripción del Articulo

Actualmente el Perú es uno de los países que busca planificar y mitigar los desastres que puedan ocurrir debido a los fenómenos sísmicos ocasionados por la alta sismicidad de la zona en donde se encuentra. Por consiguiente, se elaboran normas de diseño sismo resistente en donde se detallan las carga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Jiménez, Diego Afonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presas--Diseño antisísmico
Ingeniería antisísmica
Presas--Efectos sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_c0c4128cc92c98b888ba664a62b8152d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147368
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Santa Cruz Hidalgo, Sandra CeciliaBarreto Jiménez, Diego Afonso2019-05-03T21:49:57Z2019-05-03T21:49:57Z20192019-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/14128Actualmente el Perú es uno de los países que busca planificar y mitigar los desastres que puedan ocurrir debido a los fenómenos sísmicos ocasionados por la alta sismicidad de la zona en donde se encuentra. Por consiguiente, se elaboran normas de diseño sismo resistente en donde se detallan las cargas sísmicas a usar en los diseños de edificios; si bien en la norma se detalla para edificaciones comunes, cuando se trata de estructuras esenciales como presas, túneles o centrales nucleares, estas no están especificadas. Por esta razón se realizan estudios de peligro sísmico que permitan obtener valores de demanda sísmica que puedan ser usados en el diseño de este tipo de infraestructuras. En esta tesis se busca determinar los valores de la demanda sísmica mediante un análisis probabilístico de peligro sísmico para una presa de enrocado ubicada en la provincia de Tayacaja, Huancavelica. El desarrollo del análisis probabilístico se realizó con la metodología de Cornell 1968 teniendo como herramienta el programa CRISIS 2015, la elaboración del espectro de diseño bajo la metodología FEMA 356, el cálculo de los valores de los coeficientes de diseño sísmico bajo el enfoque de los artículos RUIZ et al 2011 y MARTINEZ et al 2011 y, por último, los acelerogramas sintéticos se generaron con la herramienta SEISMOSOFT. Los resultados obtenidos demostraron que el análisis probabilístico de peligro sísmico se pudo realizar de manera satisfactoria a pesar que la presa se ubicaba en un sitio distante a una falla sísmica importante y además de carecer de registros sísmicos relevantes; permitiendo obtener demandas sísmicas para la presa de enrocado en forma de espectros de diseño, coeficientes sísmicos y acelerogramas artificiales para tiempos de retorno de 475 y 2475 años muy similares.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Presas--Diseño antisísmicoIngeniería antisísmicaPresas--Efectos sísmicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09642115https://orcid.org/0000-0001-5227-3869732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147368oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473682024-07-08 09:57:00.969http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
title Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
spellingShingle Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
Barreto Jiménez, Diego Afonso
Presas--Diseño antisísmico
Ingeniería antisísmica
Presas--Efectos sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
title_full Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
title_fullStr Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
title_full_unstemmed Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
title_sort Análisis probabilístico de peligro sísmico para el diseño de una presa de enrocado en Huancavelica
author Barreto Jiménez, Diego Afonso
author_facet Barreto Jiménez, Diego Afonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Hidalgo, Sandra Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Jiménez, Diego Afonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presas--Diseño antisísmico
Ingeniería antisísmica
Presas--Efectos sísmicos
topic Presas--Diseño antisísmico
Ingeniería antisísmica
Presas--Efectos sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Actualmente el Perú es uno de los países que busca planificar y mitigar los desastres que puedan ocurrir debido a los fenómenos sísmicos ocasionados por la alta sismicidad de la zona en donde se encuentra. Por consiguiente, se elaboran normas de diseño sismo resistente en donde se detallan las cargas sísmicas a usar en los diseños de edificios; si bien en la norma se detalla para edificaciones comunes, cuando se trata de estructuras esenciales como presas, túneles o centrales nucleares, estas no están especificadas. Por esta razón se realizan estudios de peligro sísmico que permitan obtener valores de demanda sísmica que puedan ser usados en el diseño de este tipo de infraestructuras. En esta tesis se busca determinar los valores de la demanda sísmica mediante un análisis probabilístico de peligro sísmico para una presa de enrocado ubicada en la provincia de Tayacaja, Huancavelica. El desarrollo del análisis probabilístico se realizó con la metodología de Cornell 1968 teniendo como herramienta el programa CRISIS 2015, la elaboración del espectro de diseño bajo la metodología FEMA 356, el cálculo de los valores de los coeficientes de diseño sísmico bajo el enfoque de los artículos RUIZ et al 2011 y MARTINEZ et al 2011 y, por último, los acelerogramas sintéticos se generaron con la herramienta SEISMOSOFT. Los resultados obtenidos demostraron que el análisis probabilístico de peligro sísmico se pudo realizar de manera satisfactoria a pesar que la presa se ubicaba en un sitio distante a una falla sísmica importante y además de carecer de registros sísmicos relevantes; permitiendo obtener demandas sísmicas para la presa de enrocado en forma de espectros de diseño, coeficientes sísmicos y acelerogramas artificiales para tiempos de retorno de 475 y 2475 años muy similares.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-03T21:49:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-03T21:49:57Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14128
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14128
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638423061266432
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).