Planeamiento estratégico empresarial del Diario Trome

Descripción del Articulo

Trome se dedica principalmente a la generación de contenidos periodísticos orientados al público del sector popular; posee una credibilidad conseguida a través de los años y es el diario de mayor circulación en el país; además forma parte del portafolio de diarios del Grupo El Comercio. Actualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Lostaunau, César Luis, Vizcarra Medina, Emilio Javier, Madrid Zamora, Héctor Augusto, Díaz De La Torre, Oscar Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa escrita--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Trome se dedica principalmente a la generación de contenidos periodísticos orientados al público del sector popular; posee una credibilidad conseguida a través de los años y es el diario de mayor circulación en el país; además forma parte del portafolio de diarios del Grupo El Comercio. Actualmente compite en la industria de medios de comunicación, teniendo como rubros principales la inversión publicitaria y presencia en prensa escrita. El Plan Estratégico para Trome ha tomado como horizonte el año 2024, en éste se establecen los objetivos y estrategias requeridas para alcanzar el liderazgo como un diario de generación de contenidos informativos para el sector popular en el país. En la investigación se están planteando 7 objetivos de largo plazo y 24 objetivos de corto plazo, los cuales tienen por objetivo cumplir la visión propuesta para Trome; para ello se han planteado 9 estrategias retenidas y 8 estrategias de contingencia. La implementación de este plan estratégico busca que Trome se convierta en líder en los sectores en donde la competencia lo supera actualmente y establezca operaciones en un ambiente multimedia para maximizar el alcance de la comunicación. El presente plan estratégico ha sido desarrollado empleando el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessio (2008), en el cual se ha desarrollado un análisis interno y externo, y como resultado se ha identificado que existe una oportunidad para la versión digital de Trome para crecer ofreciendo contenido multimedia, asimismo el crecimiento cada vez menos concentrado en Lima, hace importante orientar esfuerzos al crecimiento en provincias aplicando estrategias que apunten al desarrollo de productos y la diferenciación para sostener y mejorar el posicionamiento de Trome, llegando a ser el líder en ventas y lectoría en lima y provincias, y aumentando su participación dentro el sector digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).