Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios

Descripción del Articulo

La presente investigación, denominada “la capacidad procesal de los consorcios”, tiene como justificación el reconocimiento de la importancia y presencia de los contratos asociativos de consorcio en nuestra sociedad, pero sin que exista un ordenamiento jurídico que lo regule en forma clara y precisa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoro Villanueva, Mariela Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos--Legislación
Derecho tributario
Derecho administrativo
Derecho constitucional
Consorcios--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c0754a125270a35270550b06690e3ef9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143862
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villagra Cayamana, Renée AntonietaMontoro Villanueva, Mariela Hilda2019-02-08T14:55:22Z2019-02-08T14:55:22Z20182019-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/13419La presente investigación, denominada “la capacidad procesal de los consorcios”, tiene como justificación el reconocimiento de la importancia y presencia de los contratos asociativos de consorcio en nuestra sociedad, pero sin que exista un ordenamiento jurídico que lo regule en forma clara y precisa, en lo particular, cuando se discute la capacidad procesal del consorcio que mantienen una contabilidad independiente a la de sus miembros consorciados en procedimientos administrativos tributarios, generando interrogantes que no son resueltas directamente por la normatividad aplicable, como por ejemplo, la situación de los pagos a cuenta que se efectúan por los resultados del consorcio o el embargo de los ingresos del consorcios en casos de cobranza coactiva de uno de los consorciados. Por lo expuesto, la hipótesis de la investigación está referida a la falta de reconocimiento jurídico de la capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios. En tal sentido, el marco teórico comprende las teorías jurídicas referidas al contrato de consorcio, la capacidad procesal, los principios del derecho tributario y la capacidad jurídica tributaria. La metodología que se emplea es la de tipo dogmática y la conclusión principal a la que se arriba es la existencia de reconocimiento de la capacidad procesal del contrato de consorcio en un procedimiento administrativo tributario amparado en los principios constitucionales tributarios de igualdad, certeza y simplicidad, cómo en los principios constitucionales generales de legítima defensa y debido procedimiento.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contratos--LegislaciónDerecho tributarioDerecho administrativoDerecho constitucionalConsorcios--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributariosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa422317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/143862oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1438622025-03-11 10:30:48.894http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
title Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
spellingShingle Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
Montoro Villanueva, Mariela Hilda
Contratos--Legislación
Derecho tributario
Derecho administrativo
Derecho constitucional
Consorcios--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
title_full Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
title_fullStr Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
title_full_unstemmed Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
title_sort Capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios
author Montoro Villanueva, Mariela Hilda
author_facet Montoro Villanueva, Mariela Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villagra Cayamana, Renée Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoro Villanueva, Mariela Hilda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contratos--Legislación
Derecho tributario
Derecho administrativo
Derecho constitucional
Consorcios--Legislación
topic Contratos--Legislación
Derecho tributario
Derecho administrativo
Derecho constitucional
Consorcios--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación, denominada “la capacidad procesal de los consorcios”, tiene como justificación el reconocimiento de la importancia y presencia de los contratos asociativos de consorcio en nuestra sociedad, pero sin que exista un ordenamiento jurídico que lo regule en forma clara y precisa, en lo particular, cuando se discute la capacidad procesal del consorcio que mantienen una contabilidad independiente a la de sus miembros consorciados en procedimientos administrativos tributarios, generando interrogantes que no son resueltas directamente por la normatividad aplicable, como por ejemplo, la situación de los pagos a cuenta que se efectúan por los resultados del consorcio o el embargo de los ingresos del consorcios en casos de cobranza coactiva de uno de los consorciados. Por lo expuesto, la hipótesis de la investigación está referida a la falta de reconocimiento jurídico de la capacidad procesal de los consorcios en los procedimientos administrativos tributarios. En tal sentido, el marco teórico comprende las teorías jurídicas referidas al contrato de consorcio, la capacidad procesal, los principios del derecho tributario y la capacidad jurídica tributaria. La metodología que se emplea es la de tipo dogmática y la conclusión principal a la que se arriba es la existencia de reconocimiento de la capacidad procesal del contrato de consorcio en un procedimiento administrativo tributario amparado en los principios constitucionales tributarios de igualdad, certeza y simplicidad, cómo en los principios constitucionales generales de legítima defensa y debido procedimiento.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-02-08T14:55:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-02-08T14:55:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13419
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13419
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638630512590848
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).