Felisberto Hernández : proceso de una creación

Descripción del Articulo

Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus semejanzas y diferencias con la literatura fantástica, la búsqueda surrealista y el absurdo kafkiano....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fraga de León, Rosario
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181662
https://doi.org/10.18800/9789972426179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritores uruguayos (Hernández)
Hernández, Felisberto--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_c026537aa9311f8e72fbb9fe57647375
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181662
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fraga de León, Rosario2021-10-20T19:44:05Z2021-10-20T19:44:05Z2003urn:isbn:9972426173https://hdl.handle.net/20.500.14657/181662https://doi.org/10.18800/9789972426179Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus semejanzas y diferencias con la literatura fantástica, la búsqueda surrealista y el absurdo kafkiano. De otro lado, traza con nitidez el proceso que lleva a Hernández de lo Evocativo a lo Introspectivo, hasta arribar a algo que lo singulariza: la Metaficción o Metaliteratura, de la que es uno de los primeros y más memorables cultores en América Latina. El lector estará en condiciones de apreciar que Hernández con Horacio Quiroga (expresión máxima del cuento en el ciclo modernista y postmodernista hispanoame-ricano) y Juan Carlos Onetti (nombre central de la «nueva narrativa» hispanoamericana), situado cronológicamente entre ambos, conforma el trío mayor de la narrativa uruguaya, de valor literario universal.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Escritores uruguayos (Hernández)Hernández, Felisberto--Crítica e interpretaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Felisberto Hernández : proceso de una creacióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALFELISBERTO HERNANDEZ PROCESO DE UNA CREACIÓN 2.pdfFELISBERTO HERNANDEZ PROCESO DE UNA CREACIÓN 2.pdfTexto completoapplication/pdf24705742https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5931b383-c179-4ab7-a222-78762839ab76/download03590109f62255ae6f9dcb284c879bf6MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILFELISBERTO HERNANDEZ PROCESO DE UNA CREACIÓN 2.pdf.jpgFELISBERTO HERNANDEZ PROCESO DE UNA CREACIÓN 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41484https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e8e49177-f095-4a0f-ac4c-31343d612cba/downloade83a26aa1f2e7fd8a902584de4910ab5MD52falseAnonymousREADTEXTFELISBERTO HERNANDEZ PROCESO DE UNA CREACIÓN 2.pdf.txtFELISBERTO HERNANDEZ PROCESO DE UNA CREACIÓN 2.pdf.txtExtracted texttext/plain102453https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/40b44dae-3335-4022-884b-617930745323/download771777c2906257418da7f4165ade749cMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181662oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816622025-05-14 13:00:42.674http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Felisberto Hernández : proceso de una creación
title Felisberto Hernández : proceso de una creación
spellingShingle Felisberto Hernández : proceso de una creación
Fraga de León, Rosario
Escritores uruguayos (Hernández)
Hernández, Felisberto--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Felisberto Hernández : proceso de una creación
title_full Felisberto Hernández : proceso de una creación
title_fullStr Felisberto Hernández : proceso de una creación
title_full_unstemmed Felisberto Hernández : proceso de una creación
title_sort Felisberto Hernández : proceso de una creación
author Fraga de León, Rosario
author_facet Fraga de León, Rosario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fraga de León, Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escritores uruguayos (Hernández)
Hernández, Felisberto--Crítica e interpretación
topic Escritores uruguayos (Hernández)
Hernández, Felisberto--Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus semejanzas y diferencias con la literatura fantástica, la búsqueda surrealista y el absurdo kafkiano. De otro lado, traza con nitidez el proceso que lleva a Hernández de lo Evocativo a lo Introspectivo, hasta arribar a algo que lo singulariza: la Metaficción o Metaliteratura, de la que es uno de los primeros y más memorables cultores en América Latina. El lector estará en condiciones de apreciar que Hernández con Horacio Quiroga (expresión máxima del cuento en el ciclo modernista y postmodernista hispanoame-ricano) y Juan Carlos Onetti (nombre central de la «nueva narrativa» hispanoamericana), situado cronológicamente entre ambos, conforma el trío mayor de la narrativa uruguaya, de valor literario universal.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972426173
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181662
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972426179
identifier_str_mv urn:isbn:9972426173
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181662
https://doi.org/10.18800/9789972426179
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5931b383-c179-4ab7-a222-78762839ab76/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e8e49177-f095-4a0f-ac4c-31343d612cba/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/40b44dae-3335-4022-884b-617930745323/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03590109f62255ae6f9dcb284c879bf6
e83a26aa1f2e7fd8a902584de4910ab5
771777c2906257418da7f4165ade749c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638784985661440
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).